Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: Heladas afectan sembríos en comunidades de la zona altoandina

Inusuales heladas afectan cultivos en las comunidades andinas de la región Lambayeque.
Inusuales heladas afectan cultivos en las comunidades andinas de la región Lambayeque. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Comisión de sector agricultura viaja a la zona para realizar el monitoreo en los distritos de Inkahuasi y Kañaris; mientras que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) dispuso se realice un empadronamiento a los agricultores afectados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Treinta y cuatro comunidades de las zonas altoandinas en los distritos de Inkahuasi y Kañaris de la provincia de Ferreñafe (región Lambayeque) fueron afectadas por inusuales heladas, según reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

El fenómeno climático, que se reportó los días 1 y 2 de noviembre, afectó los sembríos de papá, haba, maíz, aguaymanto y olluco, además los pastizales amanecieron cubiertos de hielo.

El jefe del COER Lambayeque, Henrry Vásquez Limo, explicó que este fenómeno ocurre debido al fenómeno La Niña y a la falta del recurso hídrico en la zona norte asociado a la bajada temperatura.

“Ante esta situación se evalúa pedir la ampliación de la emergencia por falta de agua para atender a la población afectada por estas inhabituales heladas. Nosotros como centro de emergencia hemos coordinado para que se realice un empadronamiento a los agricultores afectados”, detalló.

A la fecha, no se ha contabilizado el número total de hectáreas de cultivo que se han perdido por este inusual fenómeno; no obstante, Vásquez estimó que al menos 1 000 familias fueron afectadas.

“Hemos enviado ayuda humanitaria a las municipalidades para que sean distribuidas entre la población de las 34 comunidades afectadas. Son frazadas, medias y zapatillas que se canalizará a través de los centros de salud”, indicó.

Finalmente, informó que una comisión de sector agricultura está viajando a la zona para seguir el monitoreo in situ y también poder evaluar los daños ocasionados.

Según información del Senamhi, todavía se tienen pronosticadas bajas temperaturas en esta zona del país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA