Buscar

Lambayeque: condenan a cinco años de cárcel a acusados de falsificar dólares que eran enviados a Lima

Los falsificadores, haciendo uso de impresoras, tintas, placas y demás insumos, fabricaban los billetes extranjeros para luego comercializarlos en Lima.
Los falsificadores, haciendo uso de impresoras, tintas, placas y demás insumos, fabricaban los billetes extranjeros para luego comercializarlos en Lima. | Fuente: RPP

Según sustentó el Ministerio Público, Hebert Félix Ayasta Millones y María Esther Santisteban Huamanchumo fabricaban los billetes extranjeros para luego enviarlos a la capital a través de encomiendas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:28

El Poder Judicial condenó a cinco años de prisión a Hebert Félix Ayasta Millones y a María Esther Santisteban Huamanchumo tras ser acusados por cometer delito monetario bajo la modalidad de fabricación y falsificación de dólares.

La Segunda Fiscalía Provincial Penal de Chiclayo fue la encargada de sustentar que los detenidos, haciendo uso de impresoras, tintas, placas y demás insumos, fabricaban los billetes extranjeros para luego comercializarlos. 

Y es que el dinero falsificado luego era enviado por encomienda a Lima, donde finalmente era distribuido en diversos puntos.

La captura 

Ayasta Millones y Santiesteban Huamachumo fueron detenidos el último lunes 30 de setiembre en su domicilio ubicado en el sector Ciudad del Pescador en el distrito chiclayano de Santa Rosa.

Durante el operativo, personal de la Policía de la Dirección de Investigación Criminal de Lima les incautó cerca de 600 mil dólares falsos.

Tras su detención, el Poder Judicial de Lambayeque -en menos de 72 horas- dictó pena privativa de la libertad para ambos, quienes además deberán pagar una reparación civil de 30 mil soles. 

Te recomendamos

Podcast recomendado

El paro de los transportistas en Lima y Callao debería convertirse en un punto de inflexión: es insoportable trabajar cuando crece el número de sicarios dispuestos a matar a los que se niegan a pagar cupos.

Las cosas como son | podcast
Las cosas como son | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA