Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Lambayeque: Detectan diez casos sospechosos de reinfección de la COVID-19

Pacientes volvieron a presentar síntomas tres meses después de haberse recuperado de la enfermedad.
Pacientes volvieron a presentar síntomas tres meses después de haberse recuperado de la enfermedad. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Hospital Regional Lambayeque

Especialistas del Hospital Regional Lambayeque informaron que estos pacientes volvieron a dar positivo entre tres y cuatro meses después de haberse recuperado de la enfermedad. Incluso, algunos de estas personas presentaron síntomas más agresivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diez casos sospechosos de reinfección del nuevo coronavirus fueron detectados por el equipo de especialistas del Hospital Regional Lambayeque, según informó el microbiólogo del laboratorio de Virología e Inmunología, Franklin Aguilar Gamboa.

De acuerdo a lo que explicó el investigador, se trata de diez pacientes que volvieron a presentar síntomas entre tres y cuatro meses después de haberse recuperado de la enfermedad. Al realizarles una prueba molecular, los resultados arrojaron nuevamente positivo para COVID-19.

"Lo que necesitamos conocer es si estos casos son reinfecciones o recaídas. pero de que volvieron a presentar positividad, volvieron a hacerlo. (...) En la primera infección hubo órganos afectados, pero en la segunda fue peor", indicó.

Un hecho que genera preocupación, según Aguilar Gamboa, es que algunos de estos pacientes durante su segunda presunta reinfección presentaron síntomas más agresivos pese a que sus órganos -como los pulmones- ya habían sido afectados durante la primera vez.

El especialista indicó que las muestras se encuentran en proceso de investigación, pues se requiere realizar un secuenciamiento genético (que consiste en analizar el genoma del virus) para determinar si se trata de una reinfección con una nueva variante del SARS-CoV-2 o se trata de una recaída.

La región Lambayeque registra hasta la fecha 35 444 casos positivos de la COVID-19 y 3 242 decesos a causa de esta enfermedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA