"No tenemos gente", fue la dramática expresión de Rodolfo Cruz, jefe del cuerpo médico del hospital en mención. Después de Lima y Callao, la región Lambayeque es una de las más golpeadas. Escucha las declaraciones.
La Federación apunta a una aparente negligencia de la Gerencia Regional de Salud, cuyos funcionarios "no estarían gestionando la real necesidad de los establecimientos de salud". Además, solicita que se declaren en emergencia los hospitales de la región.
En diálogo con RPP Noticias, la ministra Zulema Tomás informó que especialistas de neonatología y pediatría de su cartera se encuentran actualmente en la región norteña.
El superintendente nacional de Salud, Carlos Acosta, señaló que se evalúa la posibilidad de usar los recursos del Sistema Integrado de Salud (SIS) para contratar servicios terceros, mientras se compran equipos para el Hospital Regional de Lambayeque.
La intervención fue exitosa y a la fecha no muestra riesgo de infección, pese a que el corte de unos 20 centímetros fue realizado con un objeto punzocortante.
Desde febrero del 2013 en que comenzó a funcionar el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Regional de Lambayeque se han atendido un total de 2079 pacientes.
El presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña, dijo que dicho monto será empleado para la adquisición del mobiliario e instrumental quirúrgico, entre otros.