Buscar

Lambayeque: dron muestra magnitud del incendio en Santuario Bosque de Pómac

Área natural protegida, está ubicada a más de 30 kilómetros de Chiclayo, | Fuente: RPP Noticias

Hasta el momento, más de 120 hectáreas de bosque seco tropical perdidos. Incendio se inició el último sábado en sector Palería, cerca al caserío Ojo de Toro y todavía no ha sido controlado en su totalidad. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta el momento, el voraz incendio en el Santuario Histórico Bosque de Pómac, área natural protegida ubicada en el distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe (Lambayeque), afectó más de 120 hectáreas de bosque seco, así como parte de su fauna.

El incendio forestal que inició el último sábado en el sector Palería, cerca al caserío Ojo de Toro, todavía no ha sido controlado en su totalidad, por lo que se teme que la cifra de hectáreas afectadas aumente.

Bomberos y guardaparques trabajan incansablemente para controlar el siniestro, que se habría originado por las malas prácticas de agricultura o quema de basura; sin embargo, la Policía investiga el hecho.

Según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional, el incendio consumió pastos secos, algarrobos y faiques; así como serpientes, iguanas, entre otras especies que alberga este santuario histórico.

 

Incansable trabajo que realizan los bomberos para controlar el incendio forestal. | Fuente: Cortesía/COER
Pobladores se unieron por salvar la fauna y flora del Santuario Bosque de Pómac.
Pobladores se unieron por salvar la fauna y flora del Santuario Bosque de Pómac. | Fuente: Cortesía
Trabajadores de la empresa Agropucalá también apoyan para pagar incendio. | Fuente: Cortesía/COER
Incendio se registró la tarde el último sábado 22 de setiembre. Se extendió hasta el sector de Pámac I.
Incendio se registró la tarde el último sábado 22 de setiembre. Se extendió hasta el sector de Pámac I. | Fuente: Cortesía/COER

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA