Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Lambayeque: lluvias generan pérdidas de más de S/63 millones en el sector agroexportador

Las lluvias intensas provocaron el desborde de los ríos en Lambayeque y la inundación de los cultivos.
Las lluvias intensas provocaron el desborde de los ríos en Lambayeque y la inundación de los cultivos. | Fuente: Andina

Los cultivos de banano, mango, arándanos, palta, limón y algodón fueron afectados en Lambayeque por el desborde de los ríos de la región.

Las lluvias intensas continúan perjudicando a los pobladores de la costa norte del Perú. Lambayeque es una de las regiones más afectadas. Las precipitaciones han provocado la destrucción de más 1 266 hectáreas de cultivos de agroexportación en la región. La producción de estas zonas iba a ser exportada a mercados internacionales; sin embargo, fueron destrozadas e inundadas por los ríos que cruzan el departamento.

Según informaciones brindadas por el responsable de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) Lambayeque, Félix Mio Sánchez, la destrucción de estos cultivos generó pérdidas por S/63 772 500 millones hasta el momento.

Los daños no solo abarcan las zonas de cultivo, sino también las vías de transporte por las que son trasladas los productos para su posterior exportación.

Cultivos destruidos

Los cultivos más perjudicados son los de banano, mango y arándanos. Sobre los primeros, 520 hectáreas fueron dañadas, constituyendo una pérdida de más de S/10 millones. Los mangos orgánicos también corrieron con la misma suerte. Un total de 350 áreas fueron afectadas, que equivale a S/21 millones.

También, las lluvias han destruido 100 hectáreas de arándanos en Olmos, con pérdidas que bordean los S/5 500 000 millones.

Cabe destacar que Lambayeque es la segunda región productora de arándanos en Perú, después de La Libertad.

Asimismo, se reportó la inundación de 114 hectáreas de palta, que equivalen a S/5 152 000 millones. También, se destruyeron 32 áreas de cultivos de limón, que representan la pérdida de S/960 000. “Este último cultivo sembrado mayormente en los campos del distrito de Olmos”, expresó el titular del Gercetur.

Por último, se perdieron 30 hectáreas de algodón en Ferreñafe y el distrito de Incahuasi, que provocaron pérdidas por S/600 000. 120 hectáreas de uva cultivadas en el distrito de Jayanca también corrieron con la misma suerte, generando daños equivalentes a S/20 millones.

En ese sentido, Félix Mio exhortó al titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a visitar a los productores del distrito de Lambayeque para conocer de primera mano su situación y brindarles ayuda.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA