En el distrito de Olmos en Lambayeque, diversas empresas ya han recogido sus primeras cosechas de pimiento, cebolla y uva.
Hasta el momento se han sembrado un total de 10 mil 266 hectáreas de cultivos de agroexportación en las tierras del distrito de Olmos en Lambayeque, entre las que predominan la caña de azúcar, palta y uva.
En estos 17 meses de operación del Sistema de Irrigación de Olmos, los campos de la fértil tierra han reverdecido con rapidez ya que las empresas han instalado sus propios sistemas de distribución de agua y de riego en cada uno de sus fundos, y además de la siembra de sus cultivos, vienen implementando instalaciones para su personal y producción.
A esto se suma, la siembra de mangos, arándanos, espárragos, maíz y crotalaria, que han sido también sembrados en el nuevo valle de Olmos constituida por 38,000 hectáreas de tierras, de las cuales casi el 70% ya han sido niveladas.
Agrolmos, Agrovision, Beta, Danper, ICCGSA, Inagro, Inversiones Mosqueta, Plantaciones del Sol y Pampa Baja son las empresas que ya han instalado sus cultivos, y en algunos casos, han tenido ya, sus primeras cosechas de pimiento, cebolla y uva.
La Concesionaria H2Olmos, reporta que a la fecha, más de 1,700 personas han sido contratadas directamente por las empresas agrícolas en Olmos, además de los cientos de personas que trabajan de manera indirecta, en las empresas que suministran servicio, transporte, etc.
Nueva ciudad
El Ingeniero Juan Saavedra Jiménez, Gerente General del Proyecto Especial Olmos Tinajones, informó que en los próximos días, el Ministerio de Vivienda, debe comunicar la suscripción del contrato con la empresa que estará a cargo de la construcción de las obras de habilitación urbana como el sistema de agua, desague, pistas y veredas para la Nueva Ciudad.
Video recomendado
Comparte esta noticia