Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Unos 13 mil alumnos reciben charlas por uso indebido de productos pirotécnicos

Escolares conocen cada día lo peligroso que resulta usar cohetones y otros productos pirotécnicos.
Escolares conocen cada día lo peligroso que resulta usar cohetones y otros productos pirotécnicos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Hasta el momento escolares de 18 colegios han recibido charlas por parte de SUCAMEC, UDEX y Fiscalía de prevención.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta el momento más de 13 mil alumnos de la región Lambayeque han recibido charlas acerca de los peligros que generan los artefactos pirotécnicos indicó el jefe de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) abogado Luis Felipe Tenorio.

El funcionario dijo a RPP Noticias que hasta el momento se han brindado este tipo de orientaciones y demostraciones en 18 colegios de la región, aunque el objetivo es llegar antes de finalizar el año a 30 colegios en total y una población superior a los 20 mil estudiantes.

“Hoy hemos recorrido los colegios de Pomalca hasta Chogoyape y en plaza de armas hemos convocado también a los escolares y a las autoridades, para que conozcan los peligroso que resulta usar estos materiales. El trabajo es intenso, pero estamos recibiendo al apoyo de autoridades y profesores de cada colegio que visitamos” indicó Felipe.

En los próximos días SUCAMEC, con apoyo de los agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) y la Fiscalía de Prevención del Delito, esperan recorrer los colegios de las provincias de Lambayeque y Ferreñafe.

Además de las charlas y demostraciones en colegios, SUCAMEC viene repartiendo volantes, para que los pobladores denuncien a los vendedores y fabricantes de este tipo de material prohibido.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA