Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de 50 mil visitantes espera recibir la feria del ´Fexticum'

Esta feria es uno de los atractivos más importantes en Fiestas Patrias.
Esta feria es uno de los atractivos más importantes en Fiestas Patrias. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque

Los días centrales de esta feria son el 28 y 29 de julio. Alcalde de Monsefú, Miguel Bartra Groso sostuvo que la seguridad está garantizada para todos los visitantes. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Feria del Fexticum
Feria del Fexticum | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque
Feria del Fexticum
Feria del Fexticum | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque
Feria del Fexticum
Feria del Fexticum | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque
Feria del Fexticum
Feria del Fexticum | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque

Más de 50 mil visitantes nacionales y extranjeros, espera recibir este año, la Feria de Exposiciones Típico Culturales de Monsefú conocido como 'Fexticum' en la región Lambayeque, cuyos días centrales son el 28 y 29 de julio.

El alcalde de Monsefú, Miguel Ángel Bartra Groso, indicó que en estas Fiestas Patrias los turistas disfrutarán de la más riquísima gastronomía ancestral, artesanía, panadería, estampas culturales y un sin número de sorpresas que ha preparado el comité organizador.

Manifestó que este año han implementado nuevas actividades como el evento ´Conociendo nuestro pasado´, que consiste en un turismo vivencial, donde los visitantes podrán conocer las costumbres y tradiciones de este pueblo. Esta actividad se realizará el día 28 de julio en el local del Cortijo ubicado en la prolongación Venezuela frente al Parque Universitario.

Ese mismo día, también habrá una coreografía de marinera tradicional y estilizada denominada ´Baila conmigo turista´. Mientras, que el 29 de julio, se realizará la representación del ´casorio´, que es el matrimonio tradicional de Monsefú a cargo del colegio San Pedro.

El alcalde sostuvo que la seguridad está garantizada para todos los visitantes que lleguen a la ´Ciudad de las Flores´ y además que las calles estarán totalmente rehabilitadas desde el próximo martes.

Alcalde resaltó la importancia de esta feria como uno de los atractivos más importantes en Fiestas Patrias | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA