Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Presidenta de EsSalud: "Con el Minsa como ente rector estandarizamos los procedimientos"

Directora Ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli | Fuente: RPP Noticias

La presidenta ejecutiva de Essalud, Fiorella Molinelli, dijo que se espera que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) abone la devolución de saldo de gobiernos regionales y locales como pago de la deuda que tienen con la institución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta ejecutiva de Essalud, Fiorella Molinelli, explicó que el hecho de que el Ministerio de Salud (Minsa) se haya convertido en el ente rector de todo el sistema de Salud, incluyendo la institución que ella dirige: "implica que estamos estandarizando los procesos hospitalarios en todos los ámbitos y a nivel nacional", lo cual es bueno y permitirá una mejor labor.

Señaló que en la actualidad, se está implementando el trabajo de redes integradas y el intercambio prestacional; es decir, un médico puede trabajar tanto en el Minsa como en EsSalud, práctica prohibida hasta el momento.

“En la actualidad un médico que trabaja en EsSalud no puede laborar en el Minsa, ese es un tema que está pendiente a nivel ejecutivo y que con esta integración se podrá aprobar”, sentenció.

Por otro lado, y con el fin de incrementar el presupuesto efectivo para EsSalud, Molinelli sostuvo que están a la espera de que el Congreso de la República apruebe el proyecto que implica que el saldo presupuestal de los Gobiernos Regionales y Municipios que vaya a devolverse al Estado, se destine al pago de la deuda que estas entidades tienen con el seguro.

“La deuda total asciende a más de 3 800 millones de soles, de estas el 30 % es del sector público, es decir: ugeles, gobiernos regionales y locales. El 70 % es de entidades privadas, siendo las azucareras las que adeudan la mayor cantidad”.

Finalmente dijo que en la sede central de EsSalud, no se conoce de ningún proyecto de inversión para Lambayeque y que por el momento se trabajará en fortalecer los ya existentes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA