Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Museo Tumbas Reales recibió a 4 500 turistas durante Fiestas Patrias

Coloridas danzas en Museo Tumbas Realess de Sipán
Coloridas danzas en Museo Tumbas Realess de Sipán | Fuente: Museo Tumbas Reales

Turistas que llegaron al Museo Tumbas Reales de Sipán disfrutaron de danzas internacionales

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 4 mil 500 turistas nacionales y extranjeros disfrutaron del II Festival Internacional de Danzas “El Perú está de Fiesta”, que se realizó en el Museo Tumbas Reales de Sipán de Lambayeque con motivo de las Fiestas Patrias.

Desde muy temprano, las familias abarrotaron el recinto cultural para participar de estas danzas folclóricas y costumbristas que fueron presentadas por elencos artísticos de los países vecinos como Ecuador, Colombia y Bolivia, con quienes nos unen ancestrales lazos de integración territorial.

Danzas como “América India” de Colombia; el Ballet Artístico “Paso a Paso” de  Bolivia y el grupo de danza popular “Intikilla Raymi” de Ecuador, arrancaron los aplausos y deleitaron a los asistentes.

El director del Museo, Dr. Walter Alva Alva, precisó que el 97% de los visitantes fueron nacionales, que llegaron procedentes de Lima, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Amazonas, Piura, Tumbes, Ancash, Huancavelica, Puno, Arequipa y Cuzco, lo que demuestra un profundo interés de la comunidad nacional por conocer cada día el legado cultural de nuestros ancestros.

Mientras que los turistas extranjeros llegaron procedentes de España, EE.UU., Bolivia, Venezuela, Inglaterra, Colombia, Argentina, Ecuador, Francia entre otros países, quienes admiraron las riquezas de las joyas, emblemas, tocados y ornamentos de oro, plata y cobre de los atuendos del señor de Sipán y otros monarcas de la cultura mochica que se desarrollaron hace 1,700 años en los valles de la Región Lambayeque.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA