Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Necesitan con urgencia 152 mil soles para seguir intervención en Mórrope

Lic. Dora Valencia precisó que se encuentran sin presupuesto adicional y falta atender muchos caseríos. | Fuente: RPP

Dinero permitirá seguir realizando las pruebas a los niños y adultos afectados por consumo de agua contaminada con arsénico. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Autoridades del sector Salud de Lambayeque hicieron un llamado al Ministerio de Salud (MINSA), para que se agilice con urgencia el presupuesto de 152 mil soles que se necesita, para continuar la atención a los pobladores (niños y adultos) afectados por el consumo de agua contaminada con arsénico.

La Coordinadora regional de Metales Pesados y otras Sustancias Químicas. Lic. Dora Valencia Manosalva precisó que este dinero permitirá seguir realizando las muestras hasta fin de año a la población que se encuentra en riesgo, sobre todo en el caserío de Cruz del Médano, donde se detectó que el 10% de los niños, estarían afectados por esto.

“Estamos sin presupuesto adicional y falta atender muchos caseríos. Necesitamos continuar este trabajo, ya no sabemos de dónde sacar dinero. El Ministerio de Salud tiene que atendernos por favor, porque este trabajo debe extenderse hasta fin de año al menos”. indicó.

Valencia Manosalva, dijo que solo se han realizado 191 pruebas de una población superior a las 17 mil personas y ya se ha descubierto que algunos menores tienen signos visibles de afectación del metal pesado en su organismo.

“En sus uñas, espalda, cuello, se ha detectado algunas, manifestaciones clínicas, que son pocas, pero que se están estudiando, para determinar alguna alteración a su organismo. Los médicos especialistas están revisando esto, pero sin duda necesitan exámenes auxiliares”, agregó.

Precisó que desde ahora también se va a trabajar también con personas de 20 años para arriba y personas adultas, para saber cómo afectó el arsénico el organismo con el paso del tiempo.

Hay que indicar que las autoridades regionales vienen solicitando se amplíe la declaratoria de emergencia en la zonasin embargo, el pedido aún no ha sido elevado al Ejecutivo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA