Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Río Zaña arrasó con dos puentes y dejó aislados a tres centros poblados y caseríos

Las aguas del río Zaña se llevó, otra vez, a los puentes colgante y alcantarilla | Fuente: RPP Noticias

El alcalde del distrito, Luis Urbina, señaló que van a esperar que el caudal baje para tomar acciones de solución. Por el momento no se puede hacer nada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El caudal del río Zaña alcanzó esta tarde 68 mil 400 metros cúbicos por segundo, un nivel tres veces por encima de lo habitual, que generó fuertes corrientes que terminaron por arrasar el puente colgante artesanal y el badén de alcantarillas que se había acondicionado para habilitar el pase a los habitantes de al menos tres centros poblados del distrito.

“Hoy aproximadamente al mediodía colapsó el puente alcantarilla y en la tarde cayó el puente colgante. La alternativa ahora es ir por puente Fierro, esa vía demora un tiempo de 45 minutos para llegar a Cayaltí y luego a Zaña, lo que perjudica la economía de la población porque tiene que pagar unos 25 soles de pasaje”, explicó el alcalde de Zaña, Luis Urbina.

Los pobladores de La otra Banda, San Rafael, Tres Compuertas de Zaña, Mata Indio, El Limón y otros caseríos son los más afectados, porque una vez más se quedan prácticamente aislados.

Estos puentes soportaron, el fin de semana, la crecida de las aguas, pero a partir de esta madrugada el desborde del río fue inminente por la avenida de aguas de la parte alta.

“Al percatarnos del incremento del caudal, desde la Municipalidad rompimos los costados del puente alcantarilla para generar los aliviaderos y por ende el desfogue del agua. Pero hoy la capacidad rebasó por completo, porque se sumó el agua de lo que era el río seco de Nanchoc y estábamos volando en unos 200 metros, por lo que los puentes no soportaron más”, explicó el burgomaestre.

Asimismo, recordó que Zaña está a la espera de la construcción del puente definitivo a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y adelantó que en las próximas semanas se estaría colgando la expresión de interés, etapa en la que los interesados en ejecutar la obra pueden hacer las consultas sobre las bases y otros aspectos técnicos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA