Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Semana Santa | Precio del pescado aumenta en más del 100 % en mercados de Lambayeque

Venta de pescado en mercado Modelo de Chiclayo | Fuente: RPP Noticias

La cachema, cabrilla, mero, robalo, congrio, duplicaron su precio normal, es decir ahora se compra el kilo a 30 soles; mientras que el bonito se vende a 10 soles, el pampanito y chiri a 12, el tollo a 18 soles kilo y a tradicional caballa a 4 soles. Otra especie que también es muy consumida es el pescado ojo de uva para la elaboración de la causa ferreñafana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al iniciar los días centrales de la Semana Santa, los precios del pescado en diferentes mercados de la región Lambayeque, aumentaron en más del 100 %, debido a su consumo tradicional  en estos días festivos.

Productos como la cachema, cabrilla, mero, robalo, congrio, duplicaron su precio normal. Antes de Semana Santa, el precio de estas especies oscilaba en 15 soles, pero ahora sobrepasan los 30 soles.

Otras especies se venden entre 10 a 18 soles el kilo. El bonito a 10 soles, la tradicional caballa a 4 soles, el pampanito y chiri a 12, mientras que el tollo a 18 soles kilo.

Al preguntar por qué este incrementó, las comerciantes indicaron que los precios en el terminal pesquero del distrito de Santa Rosa, se duplicaron.

“Llegamos hasta el terminal donde obtenemos el producto y todas las especies han subido su costo. A diferencia de otros años se ha duplicado”, señaló Martha Puican, comerciante

En los centros de abasto, las amas de casa mostraron su malestar; sin embargo, es común que esto ocurra: “desde ya estamos comprando el pescadito, porque mañana jueves y el viernes santo, el precio llegará a las nubes”, indicó una compradora.

“Estamos llevando el ojo de uva para hacer la rica causa, esta vez nos vamos a dar un gustito; además, es una tradición comer este platillo”, manifestó Luís Jaramillo.

Compradores en mercados de Chiclayo | Fuente: RPP Noticias

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA