FOTOGALERÍA | Los 10 platos típicos de Lambayeque que sí o sí tienes que probar
Arroz con pato. Plato prehispánico proveniente de la cultura moche que surge de la mezcla de la comida española y quechua. Se prepara haciendo un ahogado de manteca, ajos, cebolla picada, ají amarillo y culantro (lo que le otorga su característico color verdoso). Las piezas de pato se doran y se cuecen con el arroz y arvejas.Fuente: RPP Noticias
Cabrito a la norteña. Uno de los platos bandera de Lambayeque, hecho a base de carne tierna de cabrito, sazonado con chicha de jora, ají amarillo, loche, culantro y tras especias. Se acompaña de arroz blanco y frejoles. Fuente: RPP Noticias
Tortilla de raya. Es una tortilla con cebolla china, ají molido, algas marinas y la raya deshilachada. Se sirve acompañada de choclo y yuca sancochada.Fuente: RPP Noticias
Chiringuito. El chingo o pez guitarra seco y deshilachado se prepara con limón, sal, pimienta y cebolla. Se sirve acompañado de yucas, camotes y cancha.Fuente: RPP Noticias
Espesado. El denominado plato del Señor de Sipán, consiste en choclo rallado con culantro y otras especias, carne de res, choclo y frijoles verdes. Se sirve con arroz amarillo. Se come especialmente los lunes.Fuente: RPP Noticias
Chirimpico. Es un guiso elaborado con menudencia de cabrito, preparado con cebolla, culantro, ají verde, hierbabuena, ajo, chicha fuerte y sangrecita. Se sirve con yuca sancochada, rodajas de camote y choclo desgranado.Fuente: RPP Noticias
Ceviche con tortita de choclo. Si bien el ceviche es un plato típico del Perú y en el norte la preparación es similar, la característica de Chiclayo es que aquí se le acompaña con tortitas hechas de choclo.Fuente: RPP Noticias
Causa ferreñafana. Plato tradicional de la provincia de Ferreñafe, hecho a base de pescado sancochado, acompañado de papas machacada, yuca, cebolla tipo escabeche, camotes, ají amarillo, plátanos sancochados, limón y lechuga.Fuente: RPP Noticias
Manías. Plato típico que se conserva entre las tradiciones de la región. Este potaje está hecho a base de arroz con patitas de cerdo (de ahí el nombre), guisado con cebolla, ajo, achiote, ají amarillo y especias.Fuente: RPP Noticias
Panquita de life. El infaltable "pez de los mochicas" se adereza con ají y ajo, se agrega la cebollita china, el culantro picadito y jugo de limón. Todo se coloca cuidadosamente en pancas de choclo y se pone a la sartén. En Monsefú, las cocineras lo anuncian por las calles para que la gente salga a comprar.Fuente: RPP Noticias