Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Serfor recuperó en lo que va del año más de 900 especies de fauna trasladadas ilegalmente

La mayoría de aves recuperadas eran trasladadas en condiciones de hacinamiento, por ello muchas murieron.
La mayoría de aves recuperadas eran trasladadas en condiciones de hacinamiento, por ello muchas murieron. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Especies de fauna, algunas en peligro de extinción, fueron recuperadas en operativos que realizó Serfor y la Policía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), recuperó en lo que va del primer trimestre del año un total de 920 especies de fauna que iban a ser comercializadas ilegalmente en la ciudad de Chiclayo.

La responsable de SERFOR, Lic. Jessica Oliden García, explicó que se trata de especies como gavilanes, tortugas, jilgueros, pihuichos, águilas, entre otros que eran trasladados en condiciones de hacinamiento en buses y camiones procedentes de las zonas de Piura, Tumbes y Cajamarca.

“Recuperamos por ejemplo 700 pihuichos que eran trasladados en jaulas, pero lamentablemente murieron más de 200 aves, por las mismas condiciones de su traslado, Hace poco recuperamos más de 120 jilgueros que iban a ser comercializados en la selva, los operativos son intensos para erradicar el comercio ilegal de especies de fauna” indicó.

Remarcó que Chiclayo por ser una zona de tránsito y de enorme flujo comercial, siempre se vuelve un lugar atractivo para vender y comprar estas especies.

Finalmente advirtió que ahora, con la nueva Ley Forestal, las sanciones penales por trasladar, adquirir y comercializar especies de fauna, sobre todo en peligro de extinción es más drástica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA