Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Trabajadores de la Universidad Pedro Ruiz acordaron suspender su huelga

Acordaron en asamblea suspender la huelga a partir de este lunes 16 de julio.
Acordaron en asamblea suspender la huelga a partir de este lunes 16 de julio. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

El capellán de la universidad, José Elmer Fernández Díaz, fue el intermediario en este conflicto, quien dialogó con el rector Jorge Oliva y el comité de lucha.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gracias al rol mediador de la iglesia católica, trabajadores de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque acordaron en asamblea suspender su huelga a partir de este lunes 16 de julio.

Los dirigentes indicaron que el rector de la casa superior de estudios, Jorge Oliva Núñez, se comprometió a cumplir con los pactos colectivos y no aplicar descuentos económicos por los días no laborados, desde el 29 de mayo, día en que inició la medida de lucha.

El capellán de la universidad, José Elmer Fernández Díaz, fue el intermediario en este conflicto, quien dialogó con el rector Jorge Oliva y el comité de lucha, cuyos resultados fueron evaluados en la asamblea general extraordinaria.

Pactos colectivos.

Los más de 600 servidores piden que se les reconozca los beneficios ganados en los pactos colectivos como la entrega de vales de consumo de febrero, julio y diciembre, los uniformes institucionales, el saco de arroz, entre otros beneficios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA