Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06

¿Cuál es la situación actual de los trabajadores informales tras más de año y medio de pandemia?

¿Cuál es la situación actual de los trabajadores informales tras más de año y medio de pandemia?
¿Cuál es la situación actual de los trabajadores informales tras más de año y medio de pandemia?

Carmen Roca, coordinadora de WIEGO en el Perú, señaló que aproximadamente 3 000 600 personas generan su propio trabajo independiente informal en Lima

Audios:
-

WIEGO, entidad que busca mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras en situación de pobreza en la economía informal, indicó que se realizó una investigación en 12 ciudades del mundo tomando como muestra 200 trabajadores de empleo informal en cada una. Para el caso de Perú, se eligió a la ciudad de Lima y trabajadores de 4 sectores: comercio en la vía pública, trabajadoras del hogar, canillitas y recicladores. 

-

84% de los encuestados locales aseguró haber omitido una comida del día o haber reducido la variedad en su alimentación. Por otro lado, Carmen Roca reconoció que más de la mitad de participantes tuvo a alguien cercano que dio positivo para COVID-19, viéndose en la necesidad de acudir a financiamiento informal a través de prestamistas o familiares para cubrir gastos médicos y/o de sepelio.

-

En relación a la educación, la coordinadora de WIEGO sostuvo que el 28% de encuestados que tienen hijos entre 6 y 15 años los retiraron del colegio al no poder afrontar el gasto de recarga de celular para coordinar las clases a distancia. Del mismo modo, el 24% de personas se vio obligada a abandonar sus tratamientos médicos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA