Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Declaran en emergencia distritos de Lima Provincias por riesgo de inundaciones

El Gobierno advirtió que estas zonas están en muy alto riesgo.
El Gobierno advirtió que estas zonas están en muy alto riesgo. | Fuente: Andina

La medida alcanza municipio de Canta, Huarochirí y Lima, que corren riesgo debido a las intensas lluvias, lo que puede activar quebradas y provocar huaicos. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno declaró en estado de emergencia diversos distritos de las provincias de Canta, Huarochirí y Lima, de la región Lima, a fin de ejecutar acciones que ayuden a reducir el alto riesgo existente de inundaciones y huaicos durante el periodo de lluvias 2018-2019.

El Gobierno Regional de Lima y los municipios locales involucrados ejecutarán las acciones, inmediatas y necesarias, destinadas a la reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación en caso amerite, señala el Decreto Supremo publicado en el diario El Peruano.

Para ello, se contará con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios de Salud, Agricultura, Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones, Interior, Defensa, y demás instituciones públicas y privadas involucradas en cuanto les corresponda.

Las acciones pueden ser modificadas de acuerdo con las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

La norma indica que la implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.

La presente norma está refrendada por el presidente Martín Vizcarra y el jefe del Gabinete, César Villanueva. Lo suscriben igualmente los ministros de Salud, Zulema Tomás; de Agricultura, Gustavo Mostajo; de Vivienda, Javier Piqué; de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo; del Interior, Carlos Morán y de Defensa, José Huerta. (Andina)


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA