Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Estas son las restricciones para el sábado 20 y domingo 21 en Lima y Callao por la COVID-19

Las medidas se aplicarán este y el próximo fin de semana.
Las medidas se aplicarán este y el próximo fin de semana. | Fuente: Andina

Lima y Callao se encuentran en la fase de alerta moderada. Nuevas disposiciones se harán efectivas.

Este sábado y domingo, 20 y 21 de noviembre, Lima Metropolitana y Callao tendrán restricciones dispuestas por el Gobierno en medio del estado de emergencia por la COVID-19.

Durante el fin de semana, y de acuerdo con el Decreto Supremo N° 168-2021-PCM, se tendrán que acatar nuevas medidas que se extenderán, por lo menos, hasta el 29 de noviembre.

¿Cuáles son las restricciones por la COVID-19 para este fin de semana?

Los ciudadanos tendrán el derecho al libre tránsito hasta las 2 de la madrugada, cuando inicial el nuevo horario del toque de queda. Este dura 2 horas, hasta las 4 de la mañana.

Pese a ello, las personas que mantienen programada su dosis de la vacuna contra la COVID-19 para la madrugada, podrán realizarlo sin inconvenientes.

Asimismo, los ciudadanos deben recordar que no existe restricción para el uso de autos particulares durante los próximos domingos.

En cuanto a aforo, los centros comerciales, tiendas por departamentos y tiendas en general podrán abrir al 80 % de su capacidad. Restaurantes, cines, teatros, bancos, bibliotecas, clubes, museos e iglesias tendrán las mismas disposiciones.

Peluquerías, casinos y gimnasios podrán abrir al 60 %.

Carné de vacunación

Cabe mencionar que el carné de vacunación contra la COVID-19, ya sea en físico o digital, será obligatorio para ingresar a espacios cerrados a partir del 15 de diciembre.

Los transportistas y motorizados también deberán acreditar sus dosis completas.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA