La huelga de nativos cumple 16 días y se suspendió la salida de embarcaciones de Yurimaguas a Iquitos.
Por 16 días consecutivos continúa la huelga de los nativos en la cuenca del río Marañón por el derrame de petróleo registrado hace semanas, en la región Loreto. Ellos exigen la presencia de un representante del Consejo de Ministros y piden la renovación del Oleoducto Norperuano y la remediación de las comunidades afectadas por la contaminación del crudo.
Hasta la comunidad de San José de Saramuro, ubicado en el distrito loretano de Urarinas, llegó el gobernador regional Fernando Meléndez, el congresista Jorge Meléndez y el representante de la Defensoría del Pueblo, Diego Reátegui, a fin de dialogar con los nativos en huelga y buscar una solución a sus pedidos.
La huelga de los nativos también ocasionó la paralización de las actividades comerciales. La capitanía de puerto dispuso que las embarcaciones procedentes de Yurimaguas no zarpen con dirección a Iquitos.
Video recomendado
Comparte esta noticia