El programa Punto Final señaló que los pobladores denunciaron que los militares extranjeros les quitaron dos toneladas de pescado que luego quemaron y arrojaron al río.
Los miembros de la comunidad nativa Nueva Esperanza, ubicada en la provincia Mariscal Ramón Castilla, región Loreto, denunciaron que un grupo de soldados brasileños los intervinieron en el río Yavarí, retuvieron durante horas y les confiscaron dos toneladas de pescado. Así lo dio a conocer el programa Punto Final.
El teniente gobernador de Nueva Esperanza, Teddy Alvarado, manifestó en el programa periodístico que los militares extranjeros, tras quitarle a los pescadores sus productos, lo quemaron y arrojaron al río.
Alvarado precisó que esta intervención se dio el pasado 24 de setiembre y que el 30 de dicho mes enviaron una carta a la PCM para que se pronuncien ante este trato, pero no han recibido respuesta. “Hemos mandado (misivas) a los ministros, Fuerzas Armadas, seguimos insistiendo, pero no nos escuchan”, expresó.
El teniente gobernador también afirmó que no era la primera vez que ocurre este tipo de sucesos en la zona. En ese sentido, aseveró que la población espera acciones por parte del Ejecutivo.
Esta comunidad tiene 700 habitantes y la pesca es su principal fuente de ingresos. Según el dominical, la embajada de Brasil les informó que están coordinando con el Gobierno peruano para sostener una reunión bilateral en la primera quincena de noviembre a fin de abordar este asunto.
El programa dominical también señaló que no existen bases militares peruanas en esta zona del país.