Buscar

Difunden audios que vincularían al jefe del Inpe con presunto cobro de coimas para liberar a reo

Iván Paredes Yataco, presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Inpe, involucrado en un presunto caso de corrupción.
Iván Paredes Yataco, presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Inpe, involucrado en un presunto caso de corrupción. | Fuente: Inpe

Iván Paredes Yataco, jefe del Inpe, enfrenta una investigación fiscal que lo implica en una presunta negociación para liberar a un expolicía sentenciado por secuestro agravado. El alto funcionario, según un reportaje, ha evadido varias citaciones fiscales.

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Iván Paredes Yataco, viene siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Lima por el presunto cobro de coimas.

Según el programa Cuarto Poder, la denuncia contra Paredes Yataco —quien asumió el cargo en julio pasado, en reemplazo de Javier Llaque, durante el gobierno de la presidenta Dina Boluarte— señala que el alto funcionario habría participado en una negociación para lograr la liberación del expolicía Marcos Quispe Riveros, condenado a 30 años de prisión por secuestro agravado.

El dominical difundió una serie de audios atribuidos al jefe del Inpe, presentados ante la Fiscalía por Adela Huamancusi, esposa del reo y denunciante del caso. En los audios, Paredes Yataco estaría implicado en un presunto pedido de soborno a cambio de excarcelar al exagente policial. En una de las grabaciones se escucha, supuestamente, a Iván Paredes comprometiéndose a devolver el dinero tras fracasar en el intento de liberar a Quispe.

“Le estoy diciendo a usted que se le voy a devolver. Me estoy comprometiendo, voy a pedir un préstamo mañana o el viernes, pero aparte voy a recibir mi plata y yo le voy a dar”, habría dicho el alto funcionario a la esposa del recluso.

“Señora, deme tres días más, le vuelvo a depositar otra cantidad”

De acuerdo con el dominical, Paredes habría solicitado 80 000 soles entre 2019 y 2020 para gestionar la excarcelación de Marcos Quispe del penal de Ayacucho. Sin embargo, nunca habría cumplido su promesa.

“Resulta indignante ver a Iván Paredes realizando megaoperativos y requisas en los penales junto al presidente de la República y al ministro de Justicia, después de haber pedido coimas para liberar a un preso. ¿En qué país estamos viviendo?”, declaró José Carlos Rivera, abogado de la denunciante.

En otro audio, Huamancusi le pide aparentemente a Paredes Yataco que firme un documento que acredite la deuda.

“Dame un documento, doctor, por los [80 000 soles] que me debe”, le dice. “El viernes le doy el documento. Le estoy dando mi palabra, ya le di la mano. Doce del mediodía, ¿está bien?”, responde el interlocutor.

En una tercera conversación, se escucha otra promesa de devolución parcial de 500 dólares. “Señora, deme tres días más, le vuelvo a depositar otra cantidad”, se le oye decir.

“El presidente del Inpe reconoce a través de esos audios que ha recibido el dinero”

Según el programa periodístico, la Fiscalía ya inició el análisis de los audios. No obstante, el jefe del Inpe habría ignorado las citaciones y evitado responder a las diligencias. El abogado Rivera aseguró que Paredes ha sido convocado cuatro veces sin asistir a ninguna de ellas. Además, no ha ofrecido declaraciones públicas ni ha respondido a la prensa.

“El hoy presidente del Inpe reconoce a través de esos audios que ha recibido el dinero y que lo va a devolver”, manifestó.

Rivera indicó que ha solicitado a la Fiscalía una pericia fonética para determinar si la voz en las grabaciones corresponde efectivamente a Paredes Yataco.

La designación de Iván Paredes Yataco como jefe del Inpe se realizó mediante el Decreto Supremo N.° 009-2025-JUS, emitido durante la gestión de Dina Boluarte, el cual redujo los requisitos para ocupar altos cargos en el sistema penitenciario.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA