Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Loreto: Comunidad que mantiene bloqueo del río Marañón anuncia radicalización de medidas tras ataques contra protestantes

Comunidades nativas protestan por contaminación del río Marañón por derrames petroleros
Comunidades nativas protestan por contaminación del río Marañón por derrames petroleros | Fuente: Facebook Puinamudt

Tras 6 días del bloqueo del río Marañón por la comunidad indígena de San José de Saramuro, los protestantes anunciaron la radicalización de la medida y exigieron que el Ejecutivo fije la fecha de la mesa de diálogo anunciada

La comunidad kukama San José de Saramuro, que mantiene bloqueado el río Marañón desde hace 6 días en protesta por los derrames del petróleo en la vertiente, anunció la radicalización de su medida de fuerza luego de que miembros de su comunidad fueron atacados con armas de fuego, según señaló en un comunicado publicado este lunes.

Además, los miembros de la comunidad nativa exigieron que el Ejecutivo defina la fecha en que tendrá lugar la mesa de diálogo anunciada por el primer ministro, Aníbal Torres, para abordar la problemática de contaminación de su medio ambiente por hidrocarburos.

Enfrentamientos entre pobladores

Según informó la comunidad, el día de ayer, a las 11:30pm., la lancha Eduardo, proveniente de Iquitos con pasajeros y carga, no se detuvo pese a las solicitudes realizadas por los protestantes en la zona. 

"Muy por el contrario, avanzó intempestivamente y realizó disparos contra las pequeñas embarcaciones comunales que trataban de convencerlo de no continuar", relataron en un comunicado publicado en Twitter.

Este hecho fue calificado por ellos como "una provocación criminal que ha podido terminar en una peor situación con pérdidas irreparables". Por ello, señalaron que "radicalizarán" el bloqueo que, según ellos, hasta el momento, dejaba pasar algunas embarcaciones "por cuestiones humanitarias".

"De ahora en adelante, el bloqueo se fortalecerá radicalemente, impidiendo cualquier embarcación, sin excepción, y tomaremos medidas de autodefensa más drásticas", anunciaron.

Asimismo, exigieron un "inmediato proceso de investigación y sanción" contra la empresa de la que forma parte la lancha Eduardo "y Grupo Selva, por atentado contra la vida" ya que, según afirmaron, no es la primera vez que se les ataca de ese modo por el bloqueo realizado.

 

Exigen fecha del Ejecutivo

Como se recuerda, el pasado sábado, Abel Chiroque, representante de la Defensoría del Pueblo en Loreto, confirmó que las 15 comunidades kukamas de la quebrada del Cuninico llegaron a un acuerdo de diálogo con el Gobierno, el cual se realizaría en Nauta. Sin embargo, hasta la fecha, aún el Ejecutivo no ha confirmado la fecha en la que se realizará la cita anunciada.

Al respecto, la comunidad exigió al Gobierno "acelerar el inicio del diálogo" para "resolver nuestras demandas, "sin condicionamientos".

"Pues su retraso y desidia, traen como consecuencia estos graves sucesos que ya tenían antecedentes recientes" , señalaron.

Finalmente, anunciaron que, este día, se sumaran las delegaciones "quechua y kichwa" con lo que "el control territorial progresará".

"Loreto y el país deben entender que todo lo que hoy nos motiva es la vida, el futuro y los derechos de nuestros hijos, nuestras hijas y nuestro territorio", puntualizaron.


Tags

Lo último en Loreto

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA