Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Moquegua: ¿en qué estado se encuentra el volcán Ubinas y cuáles son las acciones de respuesta del Indeci?

Moquegua: ¿en qué estado se encuentra el volcán Ubinas y cuáles son las acciones de respuesta del Indeci?
Moquegua: ¿en qué estado se encuentra el volcán Ubinas y cuáles son las acciones de respuesta del Indeci?

Carlos Manuel Yáñez, jefe del Indeci, informó que un grupo de intervención rápida de la institución se encuentra en Moquegua para asesorar a las autoridades y entregar ayuda humanitaria a las familias afectadas por las explosiones del volcán Ubinas.

Audios:
-

Carlos Manuel Yáñez, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), informó este viernes en RPP Noticias que el volcán Ubinas no ha registrado emisiones fuertes de cenizas durante los últimos días, por lo que en estos momentos "no es necesario" evacuar a las familias que viven cerca del volcán. Indicó, no obstante, que el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) recomiendan que se mantenga la alerta naranja en la zona.

-

Pese a que la actividad en el volcán Ubinas ha bajado últimamente, Yáñez recalcó que desde el Indeci siguen trabajando en beneficio de la población. "El Indeci, desde el primer día de la declaratoria de emergencia, se apersonó al lugar llevando bienes de ayuda humanitaria alimentaria, llevó casi 3 toneladas de víveres, 1 500 unidades de mascarillas y lentes protectores. Hemos llevado un grupo de intervención rápida de 7 personas capacitadas en lo que es capacidades para EDAN, para evaluación de daños, hemos llevado una unidad móvil de comunicaciones que está permanentemente que nos enlaza vía Internet con radio satelital para tener información de primera mano y poder atender a la población", manifestó.

-

El jefe del Indeci mencionó además que se encuentra en Moquegua para verificar la implementación del albergue de Sirahuaya, un refugio para las familias afectadas por las explosiones del volcán Ubinas. "El albergue tiene 224 módulos para recibir familias de 5 integrantes cada una, ahora ya han instalado módulos de salud con sus biodigestores y un tanque elevado. Se está terminando con las instalaciones de luz, prácticamente 222 módulos tienen luz", señaló.

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Moquegua

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA