Buscar

Un sismo de magnitud 3.7 remeció la región Moquegua esta madrugada

El sismo fue sentido a las 3:03 a.m.
El sismo fue sentido a las 3:03 a.m. | Fuente: RPP

El epicentro del sismo se ubicó en el mar, a 68 kilómetros al sur de Ilo, reportó el Instituto Geofísico del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de magnitud 3.7 remeció la región Moquegua esta madrugada, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) en su página web.

El epicentro del sismo -sentido a las 3:03 a.m.- se ubicó en el mar, a 68 kilómetros al sur de Ilo; a una profundidad de 26 kilómetros.

Según el IGP, el remezón fue sentido con una intensidad de grado II-III en la escala de Mercalli en la localidad de Ilo.

Este es el segundo sismo sentido en el país en lo que va del día, luego del temblor de magnitud 3.5, registrado segundos después de la medianoche en Arequipa.

¿Se puede predecir cuándo ocurrirá un sismo?

El jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, hizo un llamado a la ciudadanía a construir en suelos seguros y con criterios técnicos, para reducir el riesgo sísmico.

“La amenaza sísmica en el Perú es real y permanente. No podemos evitar los sismos, pero sí podemos prepararnos. Construir de manera segura, respetando las normas técnicas y evitando zonas de alto riesgo, es una decisión que salva vidas”, advirtió.

El funcionario recordó que el Perú se encuentra en una de las regiones sísmicamente más activas del mundo, por lo que fenómenos como los del pasado 15 de junio pueden repetirse, hasta con una mayor magnitud.

No podemos predecir el momento exacto de un sismo, pero sí podemos anticiparnos a sus consecuencias si fortalecemos nuestra cultura de prevención”, señaló.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA