Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up
EP 268 • 29:25
Entrevistas ADN
Viceministro informa detalles del proyecto del Gobierno para imponer franja informativa en radio y televisión
EP 1811 • 13:47
Informes RPP
Suero fisiológico defectuoso de Medifarma provocó muerte de tres personas
EP 1268 • 04:43

Declaran de prioridad el consumo de alimentos sanos en colegios

Para participar en la implementación de esta ordenanza se convocará a diversos sectores como Educación, Salud, colegios profesionales, entre otros.
Para participar en la implementación de esta ordenanza se convocará a diversos sectores como Educación, Salud, colegios profesionales, entre otros. | Fuente: Referencial (RPP)

La mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad está en la población escolar entre los 5 y 12 años, lo mismo que el 10 % de la población adolescente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Consejo Regional de Piura declaró de prioridad la promoción del consumo de alimentos saludables en los quioscos y comedores de las instituciones educativas de la región.

En Piura un 18 % de niños de 5 a 9 años presentan sobrepeso u obesidad y alto porcentaje de enfermedades metabólicas derivadas de una alimentación deficiente.
 
El subgerente de Desarrollo Social, José Juárez Vílchez, sustentó este proyecto, dando a conocer la mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población escolar entre los  5 y 12 años, en particular entre los 5 y 9 años,  del 17 al 18 % de niños presentan altos índices de grasa corporal, lo mismo que el 10 % de la población adolescente.
 
El funcionario dijo que la promoción de una alimentación saludable en la niñez y adolescencia, incidirá favorablemente en la disminución de factores de riesgo que ocasionan las enfermedades como la hipertensión y diabetes.
 
Para participar en la implementación de esta ordenanza se convocará al Colegio de Nutricionistas, de Profesores, asociaciones de padres y madres de familia, municipios escolares, gobiernos locales, Dirección Regional de Educación, Salud, entre otros.
 
Las buenas prácticas incluirán la sensibilización y capacitación de la comunidad educativa.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA