Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Piura: Crisis hídrica obliga a agricultores a "robar" agua destinada para el consumo humano

Un grupo de agricultores instaló sus motobombas en el canal.
Un grupo de agricultores instaló sus motobombas en el canal. | Fuente: EPS GRAU | Fotógrafo: DIFUSIÓN

El gerente de la EPS Grau, Roberto Sandoval Maza, informó que la Policía identificó a agricultores con sus bombas captando agua del canal de derivación hacia sus cultivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente de la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Grau de Piura, Roberto Sandaoval Masa informó que en esta semana la Policía ha identificado hasta a cinco agricultores que instalaron sus  motobombas en el canal Daniel Escobar para derivar agua a sus cultivos. 

Esto luego de que desde el lunes 16 de noviembre, el Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) iniciará un corte de agua para el riego de cultivos que durará hasta el domingo 22 de noviembre. 

El gerente precisó que la empresa ha contratado un contingente policial el cual está vigilando el cauce del caudal para que el agua llegue en la cantidad idónea y sea potabilizada en la planta de tratamiento de Curumuy.

Nosotros hemos puesto un grupo de policías para evitar el robo de agua. Lo que hemos visto es que un grupo de parceleros ha puesto sus motobombas y ya hemos dado el informe al PECHP”, expresó Sandoval. 

Los productores de la zona han expresado su temor a las pérdidas de su producción y han tomado medidas extremas, como captar el agua destinada para el uso en los hogares y que es potabilizada en la Planta de Tratamiento de Curumuy, según Sandoval. 

El corte de agua se ha programado por el déficit de agua en el reservorio de Poechos debido a las pocas lluvias registradas en la sierra de Piura y Ecuador. Pese a ello el PECHP, anunció que dará el cauce de agua suficiente para que la planta de Curumuy, administrada por la EPS Grau abastezca a sus usuarios domésticos. 

La empresa indicó que gracias al volumen de agua circulante que ha dispuesto el PECHP para la EPS Grau, en el caso de la PTAP Curumuy esta sigue produciendo un caudal de salida de 550 litros por segundo, mientras que la PTAP Sullana continúa con 520 litros por segundo. 

La policía erradicó a los agricultores de la zona
La policía erradicó a los agricultores de la zona | Fuente: EPS GRAU | Fotógrafo: DIFUSIÓN

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA