El doctor Julio Barrena señaló a RPP que los menores que reingresaron al centro de salud de Pachitea presentaron vómitos, ronchas en el cuerpo, picazón, entre otros síntomas.

10 de los 110 escolares de la institución educativa Elvira Castro de Quirós intoxicados presuntamente por consumir alimentos del programa Wasi Mikuna y que -posteriormente- sufrieron una recaída, recibieron el alta el último fin de semana. Así lo contó a RPP el doctor Julio Barrena, quien estuvo a cargo de su atención en el establecimiento de salud de Pachitea.
En diálogo con RPP, el galeno informó qué síntomas presentaron los estudiantes, que provocaron que sean reingresados al centro de salud.
“La mayoría llegó con picazón muy intensa en el cuerpo y con ronchas. Eso es una reacción por alimento que no estuvo, de repente, bien preparado o la calidad de alimentos, es cuestión de investigación. [Además presentaron] trastornos intestinales, como náuseas y vómitos. A algunos niños- incluso- se les subió la presión arterial y les dio un poco de taquicardia”, manifestó Barrena.
Padres de familia desconfían de los programas de alimentación estatal
Por su parte, los padres de familia de los niños afectados mostraron su desconfianza respecto a los programas de alimentación del Estado. Asimismo, señalaron que no permitirán que sus hijos vuelvan a consumir productos de Wasi Mikuna por el temor a que vuelvan a pasar una emergencia como la suscitada el viernes último. Así lo contó a RPP la señora Verónica Lazo Sernaqué, madre de una menor que presentó síntomas.
“De mi parte, que se los retiren, que se los lleven, que se lo coma esa presidenta, pero aquí esos alimentos ya no queremos. Que se retiren y se los lleven, ya no queremos más preocupación”, expresó la progenitora.
Cabe mencionar que los alumnos afectados por la intoxicación ya se encuentran estables y en sus hogares, siguiendo un tratamiento hasta que se recuperan totalmente.
Video recomendado
Comparte esta noticia