Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Piura | La historia del 'Rey del Chifle' y su éxito previo a su trágico final

Noé Jiménez Merino inició su imperio desde abajo, consiguió el éxito al encargarse de elaborar el famoso dulce norteño y consiguió la internacionalización al exportarlo a territorio ruso.
Noé Jiménez Merino inició su imperio desde abajo, consiguió el éxito al encargarse de elaborar el famoso dulce norteño y consiguió la internacionalización al exportarlo a territorio ruso. | Fuente: Facebook

Noé Jiménez Merino inició su imperio desde abajo, consiguió el éxito elaborando el famoso snack norteño y consiguió la internacionalización al exportarlo a territorio ruso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mucho pesar generó en la población piurana el lamentable asesinato de Noé Jiménez Merino, conocido como 'El Rey del Chifle' o 'El Ayabanquino', ocurrido la noche del último domingo en el asentamiento humano Las Dalias, en el distrito de Veintiséis de Octubre.

Muchas personas expresaron su lamento por esta noticia, sin embargo, son pocos los que conocen la historia de este hombre de éxito que desde abajo logró triunfar lentamente en la exportación de este producto emblema del norte del país.

Historia de perseverancia

RPP Noticias habló en una oportunidad con Jiménez Merino, previo al hecho que lo convirtió en el denominado 'Rey del Chifle', en abril del 2012. En aquella oportunidad contó cómo inició la labor que lo convirtió en uno de los más exitosos empresarios de Piura.

“Fue hace veinte años. No tenía trabajo y por necesidad decidimos comenzar a producir chifles. Primero un negocio individual", contó en aquella oportunidad Noé.

También contó que necesitaba más de cinco mil plátanos diarios para freír y producir chifles, aunque reveló que en épocas de gran demanda, llegaba incluso a freír hasta 10 mil plátanos verdes.

"Embolsaba aproximadamente cinco mil unidades personales de chifles diariamente", contó el recordado 'Rey del Chifle’.

Del Perú al mundo

Por la popularidad, su marca se asoció a la campaña “Cómprale al Perú”, y produjo chifles de papa y de camote. Además, papas al hilo, natillas, acuñas, bocadillos, algarrobina, miel de abeja y alfeñique. Este último logró conseguir un premio en la feria gastronómica Mistura en su edición 2011.

Al año siguiente, en el 2012, Noé Jiménez vio consagrado su denominación de 'Rey', luego que en abril saliera el primer embarque con su producto estrella hacia los supermercados de Moscú en Rusia, gracias a una empresa peruana que le permitió hacer llegar los chifles y exportándose mensualmente hasta 20 toneladas,

Su ingreso al mercado internacional lo ubicó como el pionero en este negocio de la elaboración del chifle, siendo su última exportación el sábado 2 de marzo. Un día después, Noé Jiménez fue asesinado por desconocidos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA