Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Piura: ¿qué encontramos en el museo central y por qué es uno de los lugares más visitados por los turistas?

sala Arqueología: 50 piezas de cerámica y objetos metálicos pertenecientes a la cultura Vicús
sala Arqueología: 50 piezas de cerámica y objetos metálicos pertenecientes a la cultura Vicús | Fotógrafo: Andrés Carhuapoma - RPP

El local forma parte de los museos del Banco Central de Reserva ubicado en el centro de Piura en el que destaca la valiosa colección de la cultura Vicús.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Museo Central de Piura se ha consolidado como uno de los espacios culturales más visitados del norte del país, con un promedio de más de 3 mil visitantes cada mes. Este importante recinto, ubicado en la calle Huancavelica, frente a la Plaza de Armas, forma parte de la red de museos del Banco Central de Reserva del Perú y se ha convertido en un punto de encuentro con la historia y el arte regional.

El museo cuenta con cuatro salas: arqueología, cerámica, arte y numismática. Entre sus principales atractivos se encuentra una valiosa colección de 50 piezas de cerámica y objetos metálicos pertenecientes a la cultura Vicús, así como 40 piezas numismáticas que retratan la evolución monetaria del país.

Arte 

Además, los visitantes pueden apreciar obras de reconocidos artistas piuranos como Ignacio Merino, Felipe Cossio del Pomar y José Aldana. Destaca también un imponente retrato del héroe nacional Miguel Grau, realizado por la artista Etna Velarde, considerada "la pintora de la Historia del Perú".

El museo abre sus puertas de lunes a sábado, desde las 9:15 de la mañana hasta las 5 de la tarde, y el ingreso es completamente gratuito para personas de todas las edades.

retrato del héroe Miguel Grau, realizado por la artista Etna Velarde.
retrato del héroe Miguel Grau, realizado por la artista Etna Velarde. | Fotógrafo: Andrés Carhuapoma - RPP

Valor cultural

Gerardo Leca, funcionario de la Subgerencia de Desarrollo Turístico de la Municipalidad Provincial de Piura, resaltó el valor del museo como un espacio clave para la preservación de la memoria histórica de la región.

“Aquí vamos a encontrar piezas relacionadas a la cultura Vicús, con una cerámica bien desarrollada y avances en la metalurgia, cuyos conocimientos fueron aplicados posteriormente por otras culturas del país”, afirmó.

Con una propuesta museográfica que conjuga historia, arte y patrimonio, el Museo Central de Piura continúa fortaleciendo su rol como epicentro cultural del norte peruano.

Billetes emitidos por el Banco de Piura que entró en operaciones el 1 de enero de 1873.
Billetes emitidos por el Banco de Piura que entró en operaciones el 1 de enero de 1873. | Fotógrafo: Andrés Carhuapoma - RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA