En diálogo con RPP, Jorge Carranza, jefe zonal del Senamhi, consideró que es la lluvia más intensa registrada en el mes de noviembre en más de 60 años.
Alarma en Piura. La región norteña ha soportado una intensa lluvia que se prolongó hasta por 12 horas, superando en 1 750 % los valores normales.
Así lo informó a RPP el jefe zonal del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Jorge Carranza, quien indicó que esta lluvia es considerada la más intensa de noviembre en más de 60 años.
“Son (lluvias) extremadamente fuertes, (...) no se tiene un registro de precipitaciones como lo que se ha presentado: 1 750 % por encima de su valor normal lo que ha llovido”, declaró el funcionario.
“Normalmente se espera que llueva 0.8 (milímetros por día), pero al llegar a 14 milímetros, pues, (está) muy, muy por encima (de lo normal)”, agregó.
El corresponsal de RPP en Piura informó que, debido a esta intensa lluvia, diversas calles amanecieron inundadas en la ciudad. Según nuestro reportero, se reportaron zonas anegadas en los distritos de Piura, Castilla, 26 de Octubre, entre otros.
Estas lluvias intensas en costa ocurrieron debido al trasvase de humedad proveniente de la sierra. pic.twitter.com/9Ykiyj3TjN
— Senamhi (@Senamhiperu) November 4, 2025
Alerta naranja a nivel nacional
El Senamhi emitió una alerta naranja en Lima y otras 14 regiones del país por precipitaciones “de moderada a fuerte intensidad”.
A través de su página oficial, el organismo advirtió que estas precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento cercanas a los 40 km/h.
“Asimismo, se prevé un incremento de la nubosidad durante la tarde y noche, además se espera lluvia dispersa y ligera hacia la costa norte”, detalló el Senamhi.
La alerta naranja entrará en vigor este miércoles y se extenderá hasta el viernes, 7 de noviembre, en las regiones Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco y Piura.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan granizo en zonas por encima de los 2800 m.s.n.m. y nevadas en localidades sobre los 3 800 m.s.n.m. de la sierra central.