Buscar

Piura: ¿Por qué en Sullana piden la declaratoria de emergencia por inseguridad ciudadana?

El alcalde de Sullana, Marlem Mogollón, indicó que las extorsiones y muertes por sicariato siguen en aumento.
El alcalde de Sullana, Marlem Mogollón, indicó que las extorsiones y muertes por sicariato siguen en aumento. | Fotógrafo: Mininter

El alcalde de Sullana admitió que la declaratoria en 2023 "no dio buenos resultados". Sin embargo, justificó el nuevo pedido en el incremento de las extorsiones.

La creciente ola de violencia en la provincia de Sullana, en la región Piura, motivó a su alcalde, Marlem Mogollón, a solicitar formalmente al Poder Ejecutivo la declaratoria del estado de emergencia en su jurisdicción. La medida es impulsada por el alarmante aumento de la criminalidad, especialmente los casos de sicariato y extorsión.

Según cifras de la Policía Nacional del Perú (PNP), Sullana ha registrado 35 asesinatos por sicariato en lo que va del año, una cifra que la posiciona como un foco crítico al concentrar el 27% de los homicidios de toda la región Piura.

Emergencia por extorsiones 

En diálogo con RPP, el alcalde Mogollón admitió que una declaratoria en 2023 "no dio muy buenos resultados". Sin embargo, justificó el nuevo pedido en el incremento de las extorsiones que afectan a los ciudadanos y comerciantes de la provincia.

En respuesta al pedido, el jefe de la región policial de Piura, general PNP Manuel Farías, expresó su desacuerdo a través de la Rotativa del Aire Piura, señalando que la declaratoria de emergencia no es la solución al problema de inseguridad ciudadana.

"La declaratoria de emergencia no es la solución y eso lo estamos viendo a nivel nacional. Esta medida implica más logística porque tiene que incursionar el Ejército y sabemos que ellos no tienen suficiente personal”, indicó el general Farías.

El alto mando policial también aprovechó para solicitar la colaboración de la Municipalidad Provincial de Sullana, pidiendo que el personal de Fiscalización intervenga en los locales de entretenimiento informales, lugares que, según sus declaraciones, son frecuentados por personas de mal vivir.

Rotan a policías 

Respecto al cambio del personal policial en Sullana, un punto exigido por el alcalde Mogollón, el general Farías informó que ya se ha rotado al 70% de los agentes policiales, incluyendo a todo el personal y al jefe del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Sullana.

No obstante, el general Farías devolvió el pedido al burgomaestre, solicitando: “He rotado a todo el personal del Departamento de Investigación criminal de Sullana y al jefe mismo de esta unidad. Pero el alcalde también debe rotar a su personal de Fiscalización y de Tránsito”, manifestó.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA