Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Damnificados por sismo en Lampa aún claman declaratoria de emergencia

Necesitan refugio porque sus precarias viviendas se caen y siguen réplicas.
Necesitan refugio porque sus precarias viviendas se caen y siguen réplicas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Blas Condori

Burocracia y errores en envió de documentación frustró ampliar atenciones. Damnificados necesitan carpas y alimentos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) rechazó la solicitud de declaratoria de emergencia de la provincia de Lampa afectadas por un sismo de 5.5 grados y sus más de 12 réplicas, porque el Gobierno Regional de Puno envió información inexacta u con varios errores.

Esto limita que esta entidad disponga de más recursos para atender a las familias afectadas, como la dotación de carpas y otros implementos urgentes en las localidades de Parina, Jatun Ayllu, Quillisani, Paratía, Ocuviri; entre otros.

El alcalde del centro poblado de Quillasani, distrito de Paratía, Nicolás Quispe, dijo que la población está prácticamente traumada porque la tierra sigue temblando, habiéndose registrado un fuerte movimiento telúrico cerca de las 8:00 de la mañana y temen que se caigan más casas.

Encarecidamente solicitaron la dotación de carpas que son urgentes para los damnificados que están a la intemperie y corren el riesgo de resfriarse y contraer otras enfermedades. Además necesitan alimentos no perecibles y ropa de abrigo.

El presidente provincial de la plataforma de Defensa Civil, Clever Huaynacho Hañari, explicó que los distritos no han entregado la información completa y por ello ha complicado a declaratoria de emergencia.

Frente a una emergencia como estas, el burgomaestre indicó que a través de ONGs buscan canalizar la ayuda que requieren para atender a los necesitados que no pueden seguir padeciendo por la burocracia estatal.

Entretanto, el subgerente de defensa civil del Gobierno Regional, Germán Quispe, señaló que el INDECI ha pedido información actualizada para agilizar la declaratoria de emergencia. Además negó que no haya coordinación entre su subgerencia y su subgerencia como se especula.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA