Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Sucamec Puno informó que solo tres talleres de pirotécnicos están autorizados

Promueven  la campaña “celebra seguro, celebra feliz”, para sensibilizar   y evitar hechos que lamentar.
Promueven la campaña “celebra seguro, celebra feliz”, para sensibilizar y evitar hechos que lamentar. | Fuente: Rpp/Referencial

Recuerdan que está prohibida la venta de productos pirotécnicos y su venta en diferentes ferias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones Y Explosivos de Uso Civil – SUCAMEC Puno, Paúl Vélez Céspedes, señaló que en la región solo se cuenta con tres talleres de elaboración de pirotécnicos que se encuentran ubicados en la ciudad de Juliaca.

El funcionario precisó que hay varias personas con la intención de formalizarse, debido a que se dedican a este negocio; sin embargo, no de adecúan a lo que establece la normativa vigente.

Advirtió que no hay ninguna feria autorizada para expender productos pirotécnicos en la región Puno, por lo que resaltó que de acuerdo al código penal el tráfico de estos productos establecen penas que van desde los cuatro a ocho años en caso leves y de 5 a 10 años con agravantes.

Vélez Céspedes recordó que está prohibida la venta de productos pirotécnicos detonantes como cohetecillo, rata blanca, entre otros; y que tampoco está autorizada su venta en diferentes ferias que deben ser reguladas por las municipalidades.

Asimismo, recordó que rol de las municipalidades como los organismos que a través de sus oficinas de Defensa Civil, y otras áreas son los encargados de dar las autorizaciones para estas ferias y el almacenaje de estos productos, complementada con la labor de la policía y fiscalía.

Mencionó que desde su entidad se promueve la campaña “celebra seguro, celebra feliz”, para sensibilizar a la población, en especial niños, y evitar hechos que lamentar, pero también se coordina operativos con la Fiscalía de prevención del delito, la Policía y otras entidades.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA