Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Zonas altas de Puno registraron temperaturas de hasta 15 grados bajo cero

| Fuente: Andina/Referencial

Debido al dramático descenso de las temperaturas, la Dirección Regional de Educación de Puno ha dispuesto que se postergue por media hora el inicio de clases de los estudiantes.

Puno

Zonas altas de Puno registraron temperaturas de hasta 15 grados bajo cero

Tempetaruras de hasta 15 grados bajo cero se registraron en los últimos días en las zonas altas del altiplano puneño, como en el distrito de Mazocruz, en la provincia de El Collao, informó Sixto Flores Sancho, jefe regional del Servicio Nacional de Metrología e Hidrología (Senamhi)

El funcionario señaló que esa temperatura es la más baja en lo que va del año y de la temporada de otoño. Añadió que el distrito de Santa Lucía ha soportado -8, Desaguadero -7 y Huancané -6 grados, mientras que en las ciudades ubicadas en las cercanías del lago Titicaca se reportaron temperaturas por encima de los cero grados. 

Flores Sancho recomendó abrigar durante la noche a los menores de 5 años y a las personas de avanzada edad, tomar líquidos tibios y en el día usar sombreros de ala ancha para evitar la radiación solar en la región. 

Por otro lado, la Dirección Regional de Educación de Puno dispuso que se modifique el horario de clases de los estudiantes. Es decir, en las mañanas los alumnos ingresarán con un retraso de 30 minutos y la salida del turno de la tarde se adelantará 30 minutos. Además, no se prohibirán ropas de abrigo extra en los colegios para evitar complicaciones en la salud de los escolares. 

Te recomendamos

Lima podría llegar a los 14 grados en las próximos días

El ingeniero Mat Nieto, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó el último sábado que se prevé una disminución de las temperaturas, principalmente las nocturnas, durante los próximos días en Lima. Asimismo, señaló que podrían registrarse valores de hasta 14 grados en los distritos de Lima Este.

"El Senamhi ha emitido una nueva nota de prensa en la que indica que va a continuar la disminución de las temperaturas, principalmente las nocturnas, en los próximos días. Esto quiere decir que la sensación de frío que estamos teniendo en estos últimos días puede bajar un poco más. Podrían registrarse valores de hasta 14 grados en los distritos de Lima Este, por ejemplo, la Molina, Santa Anita, San Juan de Lurigancho", dijo el especialista en La Rotativa del Aire.

Mat Nieto indicó que hay dos principales factores que están modulando está alta sensación de frío en el país: "[...] Es la temperatura del mar y la intensificación del Anticiclón del Pacífico Sur, que nos traen estos vientos del sur y, a su vez, nos traen masas de aire frío".

Te recomendamos

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA