Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

No hay garantías en San Martín para la investigación del asesinato de defensor ambiental Quinto Inuma, dice su hermano

Inuma reiteró que, pese al asesinato de su hermano, la seguridad a los defensores ambientales en la Amazonía sigue siendo precaria. | Fuente: RPP

En diálogo con La Rotativa del Aire, Manuel Inuma Alvarado indicó que esta habría sido la razón por la cual se dispuso el traslado a Lima de Segundo Villalobos Guevara, presunto autor intelectual del homicidio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:20

Tras la captura de Segundo Villalobos Guevara, presunto autor intelectual del crimen contra el defensor ambiental Quinto Inuma, ocurrido en noviembre de 2023, su hermano, Manuel Inuma Alvarado, aseguró que el traslado a Lima de Villalobos se habría dispuesto con el fin de garantizar la viabilidad de la investigación.

"La garantía no hay, porque estas autoridades son corruptas, entonces pedimos directamente a Lima, porque queremos que haya justicia", indicó en La Rotativa del Aire.

Inuma reiteró que, pese al asesinato de su hermano, la seguridad a los defensores ambientales en la Amazonía sigue siendo precaria, apuntando que el Estado no les brinda las garantías necesarias para seguir con esta labor.

"No tenemos seguridad en nada, porque no hay nadie, no nos protege el Estado, no nos da protección acá, la Policía Nacional no está con nosotros, donde que están metidos, pedido un puesto de auxilio rápido en la comunidad para mayor seguridad con defensores ambientales, no hay seguridad, no hay nada por nosotros", remarcó. En otro momento, sindicó a Belustiano Saboya como el presunto autor material del homicidio. 

Te recomendamos

Falta de garantías pese a denuncias

Manuel Inuma remarcó que las amenazas a Inuma por su labor eran constantes y databan de hace siete años. Asimismo, se realizaron denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), pero pese a ello, no hubo protección a su familiar.


Te recomendamos

Las cosas como son

Elecciones en el Congreso: más de lo mismo

Nadie postula con una agenda parlamentaria ni con una propuesta para perfeccionar nuestra democracia, reactivar la economía, luchar contra la corrupción y garantizar la seguridad ciudadana.

Las cosas como son | podcast
Las cosas como son | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre San Martín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA