Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Tumbes: policías y militares resguardan la frontera ante posible llegada masiva de ciudadanos venezolanos

Se trata del plan denominado ‘Vigilando mi Frontera’. | Fuente: RPP

Más de 1 000 efectivos policiales, acompañados del personal del Ejército, resguardan la zona fronteriza desde el Puente Internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las fuerzas del orden reforzaron la seguridad en la línea fronteriza de Tumbes ante la posibilidad de la llegada masiva de venezolanos indocumentados, tras la crisis desatada en Venezuela por las denuncias de fraude sobre las elecciones que dieron como ganador al líder chavista Nicolás Maduro para un tercer mandato.  

En declaraciones a RPP, el jefe del Frente Policial Tumbes, general PNP Javier González, detalló que la frontera entre Perú y Ecuador, a lo largo del Canal Internacional, se mantiene vigilada y reforzada.

Acotó que en el Puente Internacional se instaló un punto de control de identidad, resguardado también por el personal del Ejército, para que todo aquel ciudadano que quiera transitar por este punto esté debidamente identificado con su documento.

Te recomendamos

Vigilancia con drones 

La vigilancia con drones también predomina por la zona fronteriza, que va desde El Puente Internacional, el Canal Internacional, y la línea de frontera en Aguas Verde, Papayal y Matapalo.

Más de 1 000 efectivos policiales resguardan estos puntos estratégicos para reforzar la seguridad durante estos días.

Cabe precisar que, desde el pasado 2 de julio de 2024, los venezolanos que cuenten con una visa o un pasaporte vigente podrán ingresar al Perú; siempre y cuando intenten hacerlo por el conducto regular en el Centro Binacional de Atención en Fronteras (Cebaf).

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Tumbes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA