Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

Poder Judicial reprograma segunda sesión de la audiencia de apelación por caso Saweto hasta el 6 de mayo

La defensa de los deudos espera que el Poder Judicial ratifique la condena para los responsables del crimen ocurrido en el 2020.
La defensa de los deudos espera que el Poder Judicial ratifique la condena para los responsables del crimen ocurrido en el 2020. | Fuente: RPP

La defensa legal de Hugo Soria Flores, José Estrada Huayta, Josimar y Segundo Atachi Félix, acusados por la muerte de cuatro defensores ambientales, busca anular la sentencia que se les impuso el año pasado, señalando que no hay elementos claros para condenarlos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Superior de Justicia de Ucayali reprogramó para el próximo 6 de mayo, desde las 9 de la mañana, la segunda sesión de la audiencia de apelación a la sentencia que impusieron a cuatro personas por el caso Saweto. 

Esta misma instancia del Poder Judicial había sentenciado en el 2024, en primera instancia, a los empresarios madereros Hugo Soria Flores y José Estrada Huayta, en calidad de autores mediatos, y los hermanos Josimar y Segundo Atachi Félix, como coautores, a 28 años y 3 meses de cárcel por el asesinato de los líderes asháninkas Edwin Chota, Leoncio Quintisima, Jorge Ríos y Francisco Pinedo en el 2014.

Este martes, durante la audiencia, se interrogó a uno de los fiscales que investigó este hecho, Otoniel Jara Cordova, a quien la defensa de los presuntos responsables del crimen indican que habría cometido irregularidades. 

Por su parte, Rocío Trujillo Solís, defensa legal de los deudos del caso Saweto, consideró que existen pruebas suficientes como para que el Poder Judicial ratifique la condena a los implicados. 

Buscan justicia

Edwin Chota Valera, Leoncio Quintisima Meléndez, Jorge Ríos Pérez y Francisco Pinedo Ramírez, líderes indígenas de la comunidad nativa Alto Tamaya-Saweto, perteneciente al pueblo asháninka, en la región Ucayali, fueron asesinados en setiembre de 2014, después de recibir múltiples amenazas de madereros ilegales.

Los dirigentes indígenas fueron interceptados y atacados con armas de fuego cuando se dirigían a pie hacia Apiwtza, en Acre, Brasil, para asistir a una reunión entre defensores del bosque.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Ucayali

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA