Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ucayali: Diresa alerta aumento de enfermedades diarreicas y respiratorias tras inundaciones

El director regional de la Diresa Ucayali, Patrich Pantoja Vargas, advirtió un posible colapso en los centros de salud, ya que la cantidad de personas afectadas asciende a más de 25 mil habitantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:28
Actualmente se trabaja con una brigada para realizar simulacros de prevencion en las zonas afectadas.
Actualmente se trabaja con una brigada para realizar simulacros de prevencion en las zonas afectadas. | Fuente: Andina

Tras una evaluación a los lugares afectados por las inundaciones que generó el río Ucayali, la Dirección Regional de Salud alertó un posible aumento de enfermedades diarreicas y respiratorias en la poblacion damnificada, aseguró Patrich Pantoja Vargas,  director regional de la Diresa Ucayali.

"Si bien es cierto, está mermando el tema de las aguas que han inundado todo el sector de La Hoyada, hemos evaluado que están afectados más de cinco mil viviendas. Esta inundación va a traer consecuencias con respecto al aumento de enfermedades diarreicas y respiratorias", manifestó.

Asimismo, el especialista indicó que esto también generaría un colapso en los centros de salud ya que la cantidad de personas afectadas asciende a más de 25 mil habitantes.

Pantoja aseguró que se encuentran tomando las medidas necesarias para prevenir este colapso. Asimismo, añadió que trabajaran con una brigada para realizar simulacros de prevención en las zonas afectadas antes un posible aumento del río Ucayali.

De esa manera, la entidad de salud continuará realizando campañas de salud y entregando medicamentos gratuitos en los sectores afectados, como lo son la comunidad nativa Santa Martha, La Hoyada, Pacacocha, entre otros.

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué es un medicamento genérico?

El Dr. Elmer Huerta nos explica qué es la patente de un medicamento, cuánto tiempo dura, qué es un medicamento de marca, qué es un genérico y qué es un "genérico de marca".

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Ucayali

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA