Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Un sismo de magnitud 5.1 sacudió la región Ucayali esta mañana

De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú, el movimiento se registró a las 07:34:38
De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú, el movimiento se registró a las 07:34:38 | Fuente: RPP Noticias

Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 166 kilómetros al noroeste de Esperanza

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de magnitud 5.1 se sintió la mañana de hoy, viernes, en Esperanza, provincia de Purus, en la región Ucayali.

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se produjo a las 7:34 de la mañana.

La entidad precisó, además, que el temblor se localizó a 166 kilómetros al noroeste de Esperanza y tuvo una profundidad de 632 kilómetros.

Las autoridades locales no han reportado daños materiales ni víctimas a causa de este temblor.

Mochila de emergencia ante un sismo

Agua, alimentos no perecibles y artículos de primeros auxilios, entre otros, deben estar incluidos en la mochila de emergencia que la población usará en caso de sismos, recordó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Esta mochila con elementos básicos debe cargarse al momento de la evacuación para afrontar el primer día de crisis, y contiene un botiquín de primeros auxilios y artículos de higiene como gel antibacterial (un frasco), papel higiénico (dos unidades), toallas de mano y cara (cuatro unidades) y paños húmedos.

Otras recomendaciones ante un sismo

Indeci señaló que durante un sismo lo mejor es que los integrantes de la familia ubiquen una zona segura de la casa como las columnas o en los edificios la zona de ascensores y permanezcan en ese lugar.

La institución recomendó a las familias que viven en una casa construida de forma informal localizar un punto dentro del inmueble y reforzarlo adecuadamente con recomendación de ingenieros.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), recordó que monitorea permanente y constantemente los peligros, las emergencias y desastres ocurridos a nivel nacional en coordinación con las autoridades regionales y locales.


Video recomendado

Tags

Más sobre Ucayali

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA