Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Advierten inexistencia de política pública para peruanos en exterior

Congresista Andino Alberto Adrianzen dijo que los compatritas buscan que se les ayude a incorporarse a países donde viven.

El congresista del Parlamento Andino, Alberto Adrianzen, afirmó que en nuestro país no existe una política pública para los peruanos en el exterior.

Explicó que existen "esbozos", pero que incluso el tema de migraciones no figura en el Acuerdo Nacional.

"No hay políticas públicas para los peruanos en el exterior. Hay esbozos, borradores y algunos hechos aislados, pero no hay una política pública, inclusive en el Acuerdo Nacional no hay un capítulo sobre migraciones", expresó en RPP Noticias.

Sostuvo que los connacionales buscan que el Perú emita políticas para apoyarlos a que ellos se incorporen a los países donde han optado vivir.

Consideró que se debe "romper esta lógica media sindical del migrante" ya que -dijo- "el problema fundamental es cómo los instalamos en las sociedades donde optan marchar".

Adrianzen señaló que las naciones que acogen a migrantes peruanos se muestran interesadas a que ellos se integren, porque con su voto representan una "fuerza importante" en algunas comunas, donde incluso "pueden decidir una elección".

En esa línea, opinó que los parlamentarios de peruanos en el exterior pueden servir como "nexo entre las comunidades (peruanas) y las autoridades de otro país".

Al respecto, apuntó que ya tienen elaborado un proyecto consensuado con la ONPE y el  JNE, que ha sido trabajado con la Cancillería, sobre creación de una circunscripción electoral especial en el exterior, para lo cual tendrían que incrementarse cinco parlamentarios a la representación nacional. “Esto requiere una reforma constitucional”, anotó.

Hoy martes a la 19 horas en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) se presentará el informe sobre: “Política pública del Estado peruano hacia los peruanos en el exterior y trata de personas”.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA