Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
EP 435 • 02:24
Espacio Vital
Descubren que los elefantes suelen comunicarse por sus nombres
EP 395 • 05:19
El comentario económico del día
La minería ilegal y su impacto en la economía
EP 320 • 05:49

Alan García: No se puede pedir un gasoducto de la noche a la mañana

Foto: ANDINA (archivo)
Foto: ANDINA (archivo)

Sin embargo, el mandatario anunció en RPP que se está trabajando con empresas y con Brasil para la construcción de un gasoducto que llegue hasta Quillabamba.

En diálogo con RPP, el presidente de la República, Alan García Pérez, explicó que la declaratoria del estado de emergencia en el distrito cusqueño de Echarate evita poner en riesgo la planta de gas que abastece de energía a Lima.

El mandatario indicó que el gobierno se vio obligado a dictar esta medida debido a que los manifestantes ingresaron hace unos días a la planta, poniendo en riesgo el transporte del gas a Lima y al norte del país.

"Lo mejor es prevenir antes que lamentar. Lo mejor es ser prudente y adelantarse a temas que después pueden significar no solo críticas, sino también pérdidas", indicó.

El mandatario refirió que de Echarate a la planta de bombeo del gasoducto hay seis horas vía carrozable.

"No queremos que lleguen pobladores, que tienen todo el derecho a protestar, pero llegan y hace unos días ingresaron al pozo de bombeo poniendo en peligro el transporte de gas que alimenta las nueve turbinas a gas, gracias a las cuales tenemos energía eléctrica en Lima", insistió.

Sostuvo que es lícito que la población se movilice y proteste, pero no bloqueando el libre tránsito o tomando edificios públicos.

El presidente de la República reveló que se está trabajando con las empresas y con Brasil para construir un gasoducto que vaya hasta Quillabamba, pero "no se puede pedir de la noche a la mañana".

"Han comenzado a decir que nos den el gas en los balones más barato, y justamente para eso estamos trabajando con las empresas y con Brasil para hacer un gasoducto que vaya hasta Quillabamba y allí pueden tener una central eléctrica y una envasadora del gas, pero eso no se puede pedir de la noche a la mañana", refirió en declaraciones a RPP.

De otro lado, el presidente García advirtió que hay muchos candidatos que están "afiebrados" por reelegirse, lo que explica los ataques entre ellos.

"Como ya no se puede creer en políticos ni candidatos a estas alturas porque están afiebrados por hacerse reelegir por tener mas votos llamando la atención, lo mejor es que los fiscales y jueces, que no están carrera electoral, sean quienes digan cuál es la verdad (de los casos investigados)", afirmó.

El presidente de la República también defendió al general Bruno Debenedetti ante denuncias de presuntos cobros indebidos de cheques girados a su nombre por la Municipalidad del Callao.

"Quiero hablar de esta persona que es un oficial honesto y de buena trayectoria", afirmó.

Explicó que Debenedetti recibió directamente dinero, por un monto de 280 mil soles, en el marco de un convenio de colaboración con la Policía y la institución chalaca para la realización de obras.

Subrayó que el general PNP recibió dinero del Gobierno Regional del Callao (la denuncia periodística indica que es la Municipalidad chalaca) para evitar el trámite burocrático y la lentitud con la que se realizan las obras.

Sin embargo, explicó la necesidad que Debenedetti informe sobre los gastos realizados.



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA