Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

"Alberto Beingolea sabía perfectamente que aportes venían de Odebrecht", según colaborador eficaz

Alberto Beingolea, presidente del Partido Popular Cristiano (PPC).
Alberto Beingolea, presidente del Partido Popular Cristiano (PPC). | Fuente: Congreso de la República

De acuerdo con un colaborador eficaz, la constructora brasileña Odebrecht realizó un aporte para la realización de una encuesta debido a que Alberto Beingolea, dirigente del Partido Popular Cristiano (PPC), tenía la intención de postular a la Presidencia de la República.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dirigente del Partido Popular Cristiano (PPC), Alberto Beingolea, tenía la intención de postular a la Presidencia de la República en los comicios generales del 2016.

"Lourdes Flores pidió a Horacio Cánepa que gestionara la colaboración de Raymundo Serra para pagar una encuesta nacional a CPI por 10,000 dólares para medir la intención de voto de Alberto Beingolea. Éste sabía perfectamente que esos aportes para la encuesta venían de Odebrecht", reveló un colaborador eficaz al Ministerio Público.

Según un reportaje del programa dominical Cuarto Poder, el resultado del sondeo, que se habría realizado entre abril y mayo del 2015, arrojaba que el excongresista tenía penas 0,2 % de intención de voto a nivel nacional. Este resultado, siempre según el informante, fue dado a conocer por Manuel Saavedra, gerente de CPI, en la casa de Lourdes Flores.

Al ser consultado sobre el tema, Alberto Beingolea rechazó la declaración del colaborador eficaz: "Es una mentira asquerosa. Estoy totalmente sorprendido, nada que ver". No obstante, Marisol Pérez Tello, secretaria general del PPC desde 2017, dijo que sí se produjo la reunión.

"Tengo el recuerdo de reuniones en casa de Lourdes Flores con Manuel Saavedra, por los menos dos o tres [veces], discutiendo de diversos temas", expresó. Por su parte, el representante de la encuestadora refirió que el estudio de opinión pública sí se había elaborado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA