Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Alcalde Jorge Muñoz sobre bypass de 28 de Julio: "No ha servido como quisiéramos"

El alcalde de Lima planteó algunas soluciones a la obra del bypass de 28 de julio.
El alcalde de Lima planteó algunas soluciones a la obra del bypass de 28 de julio. | Fuente: RPP Noticias

En una entrevista con el programa 'Nada está dicho' de RPP, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, criticó la obra que dejó su antecesor, Luis Catañeda Lossio, y dijo que es un buen ejemplo de lo que sucede cuando el gobernante hace las obras para sí mismo. Agregó que se puede optimizar con obras complementarias y mencionó otros proyectos que dejó la gestión anterior que también presentaron problemas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, se pronunció la noche de este jueves respecto de los problemas que tiene el bypass de la avenida 28 de Julio en el Cercado de Lima, obra realizada durante la gestión de su antecesor, Luis Castañeda Lossio, quien afronta 24 meses de prisión preventiva.

En declaraciones a Nada está dicho de RPP Noticias, el burgomaestre reconoció que la obra no ha servido como se hubiese querido, por lo que dijo que es necesario realizar obras complementarias y tomar algunas medidas para optimizarla.

“(Se deben) hacer algunas obras complementarias y hemos discutido con nuestros técnicos temas que tienen que ver con semaforización, con algunas prohibiciones de voltear a la izquierda, pero no vamos a poder derruir algo que ya se hizo, en lo que se gastó dinero, de pronto sí se pueden hacer unas obras complementarios ahí y eso es parte del compromiso que nosotros tenemos”, dijo.

Proyectos con problemas

En esa línea, el alcalde Jorge Muñoz sostuvo que esta afectó “muchísimo” a la ciudadanía y que es un ejemplo de lo que sucede cuando el gobernante ejecuta un proyecto para sí mismo, en vez de poner como fin al ciudadano. Agregó que las gestiones anteriores le dejaron varios proyectos que tienen problemas, como el de la estación Andrés Reyes del Metropolitano, que será inaugurada este viernes.

“Yendo por la legal se avanza, pero quizás no tan rápido como se puede avanzar cuando tú tienes mecanismos que pasan por encima a la norma o cuando utilizas también a organizaciones que no están dentro de la Ley de Contrataciones del Estado, me refiero a organismos internacionales y cosas por el estilo, que se han utilizado, pero gran parte de esta utilización de organismos internacionales, por ejemplo, nos dejaron a nosotros expedientes que tuvieron muchos problemas”, dijo.

“Mañana vamos a terminar de inaugurar lo que es Andrés Reyes, esta estación del Metropolitano, mañana a mediodía se la vamos a entregar finalmente a la gente. Tomó tiempo, porque el diseño que estaba hecho era muy malo inclusive, ni siquiera se había planificado por dónde iban a discurrir los buses cuando se estaba construyendo”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA