Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Muñante pide evaluar retiro del embajador peruano en Colombia tras declaraciones de Gustavo Petro

"En el Perú marcha como nazis, contra su propio pueblo", esa fue la declaración de Gustavo Petro que citó Alejandro Muñante para formular el pedido a la Cancillería. | Fuente: Congreso

El congresista Alejandro Muñante, tercer vicepresidente del Parlamento, afirmó que los dichos del presidente colombiano Gustavo Petro constituyen una “injerencia ilegítima” en los asuntos internos del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Muñante (Renovación Popular), solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores evaluar con urgencia el retiro del embajador peruano en Colombia, Félix Denegri Boza, tras las declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, en contra de la Policía Nacional del Perú (PNP).

A través de un documento enviado a la canciller Ana Gervasi, el legislador citó las palabras que utilizó Petro para referirse al masivo despliegue de efectivos policiales ante las protestas convocadas en el Centro de Lima, el pasado 9 de febrero.

“Como es de conocimiento público, el sábado 11 de febrero, Gustavo Petro, durante un discurso, dijo: ‘En el Perú marcha como nazis, contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos’”, se lee en el oficio N° 193-2022-2022.

Muñante alegó que estas expresiones constituyen una “injerencia ilegítima” de un gobierno extranjero en los asuntos internos del Perú, así como una “injuria a todos los peruanos”. Así, consideró que los poderes del Estado peruano deben dar una “respuesta uniforme”.

“Exhortarla a que evalúe el retiro del embajador peruano en Colombia en respuesta a las declaraciones inaceptable que profiriera el presidente de Colombia, Gustavo Petro, contra nuestra honorable Policía”, establece la misiva.

Declaran 'persona non grata' a Gustavo Petro

El martes 14 de febrero, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó la moción de orden del día que propone expresar rechazo a las declaraciones vertidas por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, contra la Policía Nacional del Perú (PNP). Asimismo, el grupo de trabajo parlamentario presidido por María del Carmen Alva recomienda elevar al pleno la iniciativa que busca declararlo ´persona non grata´.

En concreto, el documento aprobado con 13 votos a favor, 3 abstenciones y ninguno en contra propone “expresar su rechazo a las inaceptables expresiones de Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia, que constituyen una ofensa a nuestra Policía Nacional del Perú, a la República del Perú y, al banalizar el holocausto, constituye también una ofensa a todo el pueblo judío, muchos de cuyos integrantes son nacionales peruanos”.

Además, busca declarar a Petro como “persona no grata” y solicita a los ministerios del Interior y Relaciones Exteriores que “realicen las gestiones necesarias para garantizar que Gustavo Petro Urrego presidente de la República de Colombia, no ingrese al territorio nacional”.

En esa misma línea, solicitó a la Cancillería que se sirva de los canales diplomáticos para que le haga llegar la moción de orden del día al ministro plenipotenciario de Colombia en el Perú, Eufracio Morales.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA