Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Apari aclara que solo los padres de Berenson fueron indemnizados

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

Explicó que la Corte internacional ordenó pagar 30 mil dólares a los padres de la ex emerretista por las violaciones a los derechos de la ex emerretista.

El abogado Aníbal Apari aclaró que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ordenó pagar a los padres de Lori Berenson una indemnización de 30 mil dólares.

Precisó que este pago no estuvo dirigido a la ex integrante del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MTRA) Lori Berenson, quien hoy goza de libertad.

En ese sentido, calificó como irresponsables e infamias, las críticas formuladas por diversos políticos al referido pago, que se concretó en el 2006, durante el gobierno de Alejandro Toledo.

"Es una falta total de responsabilidad, porque se dicen cosas de un hecho que ocurrió hace seis años. Nuestros políticos tienen desconocimiento o amnesia", expresó.

Además dijo que este pago se ordenó porque a Berenson se le violaron sus derechos al debido proceso.

"Son falsedades porque en ningún momento la CIDH ordenó que se le pague a Lori Berenson, dispuso que el Estado peruano debería devolver en algo lo que los padres (de la ex emerretista) gastaron en el proceso, porque se demostró que se habían violado sus derechos humanos al ser sometida al fuero militar cuando no le correspondía y luego, recluida en (el penal de)Yanamayo", anotó.

Asimismo, confirmó que el gobierno no está cubriendo los gastos médicos a Berenson, pese a que así lo dispuso la Corte internacional.

"El Estado peruano no ha pagado ni paga un sol a Lori Berenson por su tratamiento (por afección a la columna). Todas las consultas médicas y operación a la que fue sometida hace poco, lo pagaron sus padres o el seguro social. El fallo ordena que el Estado haga un seguimiento y la atienda médicamente, pero no ha cumplido", añadió.
 
Por Carlos Villarreal

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA