El abogado de la ciudadana estadounidense dijo que su patrocinada cuestionó a la prensa por no investigar los hechos. ´Se hubieran dado cuenta que había comprado pasajes de retorno´, dijo.
La ciudadana norteamericana sentenciada por terrorismo fue vista en el Centro de Lima junto a su abogado Anibal Apari y su pequeño hijo. Se desconoce si hoy mismo viaja a Nueva York.
Reiteró su arrepentimiento por haber colaborado con el MRTA, durante su alegato ante el Colegiado C de la Sala Penal Nacional, que evalúa si le revoca o no el beneficio de libertad condicional.
Aníbal Apari dijo a RPP Noticias que ello se debe a que el oficio con la resolución de la jueza, que ordena la liberación de la estadounidense, no llegó a tiempo al INPE.
Aníbal Apari, abogado de Lori Berenson, aseguró que la terrorista no ha fugado del país´. Dijo a RPP que la estadounidense se ha puesto en manos de la policía judicial
Explicó que la Corte internacional ordenó pagar 30 mil dólares a los padres de la ex emerretista por las violaciones a los derechos de la ex emerretista.
Sobre la posibilidad de conmutar la pena a su patrocinada a fin de expulsarla del país, Apari indicó en RPP que no se ha conversado con el Ejecutivo sobre este planteamiento.
´Terroristas´, ´Váyanse a su país´, ´No los queremos aquí´, les espetaron desde las ventanas a los padres de la estadounidense mientras entraban en el departamento de Miraflores.
Un vehículo de canal 4 chocó con el automóvil que trasladaba a la sentenciada por terrorismo. Al llegar a su domicilio, periodistas no facilitaban su salida, informó RPP.
Aníbal Apari prefirió no opinar sobre el planteamiento del ministro de Justicia, Víctor García Toma sobre la conmutación de la pena de su patrocinada, informó RPP.
Los progenitores de la estadounidense agradecieron a quienes les brindaron apoyo para conseguir la libertad de su hija, quien hoy dejaría el penal de Mujeres de Chorrillos.
Anibal Apari denunció, además, ser víctima de amedrentamiento por parte del Ministerio de Justicia y sufrir un embargo injusto por el cobro de una reparación civil que debe al Estado.
Aníbal Apari, abogado de la estadounidense, señaló que su defendida realizará traducciones para una empresa, cuya identidad no reveló, y posteriormente complementará sus estudios de repostería.