Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Aprueban proyecto para evitar grupos violentistas se inscriban en JNE

Asi lo anunció el ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, quien espera que esta propuesta sea aprobada por el Congreso de la República de forma urgente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de Ministros aprobó hoy miércoles, un proyecto de ley que evitará a organizaciones violentistas pretender inscribirse en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Asi lo anunció el ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, quien espera que esta propuesta sea aprobada por el Congreso de la República de forma urgente.

"No es posible que tengamos la posibilidad de que la democracia en el Perú esté en peligro con el ingreso de personas violentistas al sistema político", manifestó.

Asimismo, informó que publicarán un Decreto Supremo que establece la imposibilidad de libertades o redención de penas en los casos de corrupción, terrorismo y otros delitos graves cuando no cumplan con el pago de la reparación civil. 

"Queremos recordar que los terroristas, al Perú le deben 3 mil 980 millones de soles y las personas condenadas por corrupción le deben al Estado 983 millones de soles, de los cuales en este último caso se han cobrado seis millones de soles, es decir apenas el 0.6%".

Calificó esta situación de indignante y dijo que el Gobierno quiere alertar sobre esta situación. En esa línea han dado instrucciones a los procuradores públicos para que comiencen a cobrar estos montos que no han sido pagados.

"Las personas que no pagan las reparaciones civiles en estos delitos graves condenados, serán obligados a pagarlas si quieren recuperar su libertad."

Adicionalmente se está planteando que para liberar a un condenado por terrorismo, debe tener la certificación psicológica para determinar si efectivamente la persona se encuentra rehabilitada y pueda salir a la sociedad.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA