Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arequipa y Cusco llegan a acuerdo por proyecto Majes Siguas II

Mandato del TC dispone la conformación de los equipos técnicos de las regiones para establecer la ejecución del Estudio de Balance Hídrico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente regional de Arequipa Juan Manuel Guillén, dijo que se deben cumplir las ordenanzas del Tribunal Constitucional (TC) que dispone un nuevo Estudio de Balance Hídrico del proyecto Majes Siguas II tras reunión en la PCM con autoridades cusqueñas. 

Tras reunirse con el presidente regional del Cusco, Jorge Acurio Tito y el titular de la PCM, Óscar Valdés Dancuart, manifestó a RPP Noticias, que se constituirán dos grupos: uno que se denomina grupo tripartito integrado por el titular de la PCM y los dos presidentes regionales y el grupo de trabajo que está constituido por 15 personas. 

 

Así, el gobierno regional de Arequipa, nombró como sus representantes al doctor Carlos Leyton Muñoz, ingeniero Miguel Ocharán Pichu, ingeniero Wilder García Martínez, abogado Jorge Luis Aguilar Gallegos y al ingeniero Carlos Vargas Rodríguez.

 

Por su lado, el gobierno regional del Cusco, presentó al abogado Eric Escalante Cárdenas, ingeniero Edgar Carmelino Pino, abogado Warner león Nuñez, ingeniero Efraín Silva Canal y al arquitecto Cayo García Miranda, como sus representantes en el grupo de trabajo.

 

"El segundo debe elaborar las propuestas relativas a lo que ha ordenado el TC que ha ordenado un nuevo Estudio de Balance Hídrico. Este grupo de trabajo deberá establecer las condiciones, los plazos y financiamiento para el estudio y nosotros debemos recibir las propuestas, evaluarlas y aprobarlas. Si hay discrepancias la PCM resolverá y tomará la desición final", indicó. 

 

Guillén sostuvo que en este caso se trata de cumplir lo que ha ordenado el TC. "En el acta que hemos suscrito se establece eso".

Informó que el jueves 29 habrá una primera reunión de trabajo a las 11 de la mañana en la PCM.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA